19 marzo, 2007

ESPECIAL DÍA DEL PADRE: PADRAZOS DE CINE

Como ya dije con respecto al Día de los Enamorados, no soy muy partidario de este tipo de celebraciones del consumismo, pero mi inquieta mente cinéfila no ha podido evitar acordarse de que la historia del cine cuenta con unas cuantas Obras Maestras que, precisamente, giran alrededor de la figura del padre. Estos fueron los primeros padrazos en acudir a mi memoria. A ver si coinciden con los suyos.




1. VITO CORLEONE (Marlon Brando y Robert de Niro en “El Padrino” y “El Padrino II”, respectivamente)
No es lo que se entiende normalmente por un padre ejemplar ni políticamente correcto, pero a veces es necesario que un hombre haga lo que tiene que hacer para proteger a su familia y éste estaba dispuesto a hacer todo lo que fuera necesario... y mucho más.








2. DARTH VADER- ANAKIN SKYWALKER (David Prowse, James Earl Jones, Hayden Christensen en la saga de “Star Wars”)
Ese “yo soy tu padre”, pronunciado por James Earl Jones en la versión original y por Constantino Romero en la española, forma ya parte de la mitología cinematográfica. Toda una saga de seis películas (más unos dibujos animados muy majos) dedicada a contar el camino hacia el lado oscuro de un padre, que será más tarde redimido por su propio hijo, merecía un puesto de honor en esta lista.



3. ATTICUS FINCH (Gregory Peck en “Matar un ruiseñor”)

Primero fue un personaje de novela autobiográfica de Harper Lee y más tarde héroe cinematográfico encarnado con enorme dignidad por un gran Gregory Peck. Es el padre ejemplar por excelencia, aquel que educa a sus hijos en los valores humanistas y democráticos, de los que todo buen ser humano debe hacer gala, predicando con el ejemplo.


4. HOMER SIMPSON (Himself en la serie televisiva “Los Simpson” y en un futuro no muy lejano también en el cine)
Vale, de padrazo tiene más bien poco, incluso se le podría considerar el Antipadre. Es borracho, obeso, semi-analfabeto y un mal ejemplo para sus hijos, pero dentro de sus limitadas posibilidades intenta hacer lo correcto y, al fin y al cabo, ¿quién preferiría tener como padre a Flanders?



5. GEORGE BAILEY (James Stewart en “¡Qué bello es vivir!”)
No podía olvidar a este hombre que intenta suicidarse cuando, arruinado, cree que le será más útil a su familia muerto que vivo. Menos mal que, como suele suceder en esos casos, aparece un ángel para rescatarle cuando se lanza al agua desde un puente y le convence de lo bueno que tiene seguir vivo.

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Hommer es el antipadre por todos los motivos que expone menos por uno: ser obeso. Veo que como le pillen por ahí le van a inflar a hostias, tenga cuidadillo...

P.D. ¿Donde vive? ¿Donde trabaja?

DECKARD dijo...

Chewie: creo que es usted el único padrazo que circula por este blog porque a nadie más parece haberle afectado el comentario. Sea un ejemplo para sus hijos y deje de fumar y de beber cantidades ingentes de cerveza. El futuro de su cuerpo y el de sus hijos está en sus manos. Un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Asúmala, hombre, asúmala.

Anónimo dijo...

no, si yo lo decía desde el punto de vista de los obesos, no de los padres. Es que señala ud. la obesidad como uno de los defectos.. Yo aqui no me sentía ofendido personalmente, pero si le hubiera dejao dixo: "pero que conste que no lo digo xq yo sea obeso", si llego a decir eso mi comentario hubiera sido casi más cabrón que el suyo, y desde luego hubiera invalidado totalmt mi apunte, Deckard.

DECKARD dijo...

Chewie: cómo se nota que está usted enganchado al mensamanía. Eso de tener una novia en cada puerto es lo que tiene, pero yo no soy su novia y esto no es un servicio de SMS. A su edad, ¡qué vergüenza!

Un abrazo!

Anónimo dijo...

no, si es q cn lo q m nroyo + m vale abrviar 1poco.. También hay un cierto proposito d q sea ud. mi novia(x cierto, eso de atribuirle a este chico feo y calvo una en cada puerto..)En otro orden de cosas, que ya, ya, pero cuando engorde le voy a comer a ud. los ojos.

marmotilla dijo...

Buena lista, buena lista. Yo hice una parecida (relaciones padre-hija).