
“THE HOST” (BONG YOONG-HO)
¿Por qué hay que verla? Los que vimos la magistral “Memories of murder” tomamos buena nota de su director como alguien al que merecía la pena seguir la pista. Este nuevo filme parece que viene a confirmar nuestras expectativas, dados los comentarios entusiastas (incluso, extasiados) que ha generado. Es un prometedor híbrido entre el cine de monstruos oriental y occidental.
¿Qué puede fallar? Que en la fila de delante se siente un tipo de 2 metros y con un cabezón monstruoso. Me pasó en “Cartas desde Iwo Jima” y me obligó a ver toda la peli de lado.
“EL BUEN ALEMÁN” (STEVEN SODERBERGH)
¿Por qué hay que verla? Ya sabemos lo aficionado que es Steven Soderbergh (también director fotográfico) a los amanerados ejercicios de estilo (en particular, es muy reconocible su debilidad por el thriller de los 70’: “Un romance muy peligroso”, “Ocean’s eleven”, etc). En este caso, rememora los dramas negros con trasfondo bélico de los años 40’ (“Casablanca” y “El tercer hombre”están muy presentes) y tiene buena pinta, ya que no todos los días se puede disfrutar en el cine de un filme rodado en estudio y en blanco y negro. El reparto es inmejorable: Kate Blanchet, George Cooney y Tobey Maguire.
¿Qué puede fallar? El recuerdo de referentes tan ilustres puede pesar como una losa.
“BREAKING AND ENTERING” (ANTHONY MINGHELLA)
¿Por qué hay que verla? Anthony Minghella siempre imprime un sello de calidad a todos los proyectos que afronta. Sus filmes suelen destacar por la espléndida dirección de actores, el sentido clásico de la narración y la estupenda ambientación. Yo prefiero la humildad de “El talento de Mr. Ripley” a la épica de “El paciente inglés” y “Cold Mountain”. Aquí da un giro a su carrera para afrontar una historia contemporánea de tintes autobiográficos (está ambientada en King’s Cross, el mismo barrio de Londres donde él reside, y el guión parte de una serie de robos que recibió en su domicilio) y con el tema de la inmigración de fondo. Ante las cámaras le acompañan dos grandes actores a los que aupó a la fama internacional: Juliette Binoche y Jude Law (oscarizada por “El paciente inglés” y nominado por “El talento de Mr. Ripley”, respectivamente).
¿Qué puede fallar? La capacidad de Minghella como retratista social está por demostrar.
Y esta semana no tengo tiempo para más. Sean comprensivos, que he estado malito. Hasta la semana que viene.
4 comentarios:
A mi “The Host” me ha parecido interesante y entretenida, sin llegar a ser lo rompedora que me esperaba, viniendo del director de “Barking Dogs…” (no he visto “Memories of Morder”, pero ya caerá), que es asombrosa. Recomiendo no ir a ver la película atraído por la promoción que se le está dando en España. Se la está vendiendo como acción-terror (“primero fue Tiburón, después vino Alien…”)… ni caso, quien espere ver una peli de monstruos a lo yanki: bicho pacá, bicho pallá, y sucios y sudorosos protagonistas enfrentándose a él, acabará decepcionado. Al monstruo se le usa como premisa y excusa para elaborar un discurso independiente del argumento, y plasmar ideas y elementos no ceñidos a lo que parece evidente en la trama. La película tiene más crítica y humor absurdo que terror, y acción escasita, aunque la que tiene está bastante apañada. Yo la recomiendo; váyanla a ver con la mente en blanco.
Saludos.
The Host, The Host teneis tos que ver todos the host. Hacia tiempo que no veia algo tan bueno!!!
Espero que no sigas malo... y ya te contaré de The host (aunque sir austin anda muy contento con ella) que me muero por verla
(espero que sin hombre de dos metros delante)
Irian-Hallstatt: sea bienvenido. Yo no he visto "Barking dogs...", así que estamos empatados. No suelo hacer mucho caso de los trailers y, de hecho, procuro evitarlos al máximo antes de ver la película. Veo los que me pillan viendo la tele o en el cine, pero no soy de los que van por la red a la caza del último trailer del estreno más esperado. El de "The Host" lo vi en el cine y me gustó porque es de los buenos, de esos en los que te entran ganas de ver la peli sin que te cuenten casi nada.
Sir Austin: De esta semana no pasa, lo prometo.
Pequeñoibán: Ya estoy reestablecido de mi lumbago, muchas gracias. Ahora solo falta que tenga tiempo para escribir sobre todo lo que se me ido quedando pendiente.
Un saludo a todos!
Publicar un comentario