09 marzo, 2007

ESTRENOS MÁS DESTACADOS DE LA SEMANA


Santa Teresa en uno de sus legendarios arrebatos místicos.




Como este fin de semana no se estrena nada especialmente destacable, salvo quizá “Teresa: El cuerpo de Cristo” (Ray Loriga), me he propuesto, junto a mi costilla, recuperar algunos de los estrenos de semanas anteriores que todavía no he podido ver. Así, en una especie de simulacro de mini-festival, hemos trazado un plan para poder ver cuatro películas, cuatro, en tres días. Puede que no parezca mucho, pero, teniendo en cuenta que vivimos a unos 40 km. de los cines de VOS y que yo no tengo coche porque me niego a conducir hasta que no se inventen los Spinners (foto), les puedo asegurar que, al depender del transporte público, la planificación es necesaria.

Yo, para ser feliz quiero uno de estos.

EL PLAN


Paso 1.- Esta tarde, tras salir del curro, vamos a ver “El buen alemán”, un filme clásico en blanco y negro ideal para relajarse tras una dura jornada laboral. Desde el curro hasta los cines solo hay una media hora en Metro.

Paso 2.- Sábado por la tarde: ya descansados, estaremos preparados para enfrentarnos a un prometedor doblete compuesto por “The Host” y “Paris je t’aime”. Como nos gusta ir a las primeras sesiones, que son más tranquilas, tocará comer prontito y salir pitando.

Paso 3.- Domingo por la tarde: no hay nada mejor para un agradable día de descanso que tres horas de pura esencia de David Lynch. Sí, les estoy hablando de “Inland Empire”. Mi querida concubina no era muy partidaria, así que he tenido que cobrarme la deuda pendiente que tenía con ella desde “Unos monjes de cuidado” (aquí creo que se llamó “El gran silencio” porque pensaron que la cosa iba en serio).

Bueno, ya saben donde encontrarme este fin de semana. El lunes les confirmaré si todo salió como esperaba o si esa seductora dama llamada pereza volvió a jugárnosla.

13 comentarios:

Anónimo dijo...

Joder, que buen finde. Si cambiase de sexo a mi me gustaría ser su media costilla. Y nada, que se lo pase ud. bien con esa joya del terror en estado puro, "The Host". Recuerde lo del homenaje a Barcelonix 92,que leí por ahí en un blog y cuando vi la cosa me descojoné bastante.

Una petición. No quiero forzarle pero... xfa xfa xfa xfa. ahora la lista masculina de chicos Allen. Que si Pe, tb Javier.

Un saludo.

señor austin powers dijo...

Y yo me pregunto ¿eres directivo de una multinacional o similares? Porque para pagar cuatro entradas de cine en un fin de semana es el minimo cargo que debes tener...Saludos y pasalo bien

Roski dijo...

Lo de las deudas es verdad...

Yo a una amiga le debo un montón desde que la arrastré a ver "Whisky" (¡Diosss!). Y además le dije que era comedia.

No se cómo se lo pagaré. He ofrecido mi cuerpo, pero no cuela.

Anónimo dijo...

Tienes un fin de semana intensísimo... con una doble ssesión tan bizarra como the host y paris je t´aime... Ya me dirás que te parecen todas. Menos el buen alemán, el resto he podido verlas.

Anónimo dijo...

Tienes un fin de semana intensísimo... con una doble ssesión tan bizarra como the host y paris je t´aime... Ya me dirás que te parecen todas. Menos el buen alemán, el resto he podido verlas.

Anónimo dijo...

Tienes un fin de semana intensísimo... con una doble ssesión tan bizarra como the host y paris je t´aime... Ya me dirás que te parecen todas. Menos el buen alemán, el resto he podido verlas.

Anónimo dijo...

Tienes un fin de semana intensísimo... con una doble ssesión tan bizarra como the host y paris je t´aime... Ya me dirás que te parecen todas. Menos el buen alemán, el resto he podido verlas.

Anónimo dijo...

Tienes un fin de semana intensísimo... con una doble ssesión tan bizarra como the host y paris je t´aime... Ya me dirás que te parecen todas. Menos el buen alemán, el resto he podido verlas.

Anónimo dijo...

Doblete The Host- Paris Je T´aime buaa!! jaja

E Inland Empire... wow! sólo digo eso! wow!

Saludos!

Carles Rull dijo...

Esto, Deckard, es casi, casi, como montarse un microfestival de cine a medida.
Aunque si a su media naranja no le va demasiado Lynch, puede que provoque en su relación "un gran silencio", o séase, que no le dirija la palabra en varios días.

¡Bueno! Jeje! Ya nos contará.

Anónimo dijo...

Hola! Espero que te hayas recuperado del todo y estes plenamente dispuesto en tus quehaceres habituales ;)

El viernes ví "The Host" y me dejó flipado. Es genial, recomiendo no perdersela a nadie.

También ví "El último rey de Escocia" y me gustó bastante. En la parte central pierde bastante ritmo, y el personaje de Scully/Gillian Anderson queda bastante deshilachado, pero al final recobra bastante el vuelo y Whitaker está inmenso, sin más. Se acusó a James McAvoy de soso, pero a mi me sorprendió y lo hizo francamente bien.

La de "Teresa: el cuerpo de Cristo" no pienso verla. No sólo es que halla pelis mucho más interesantes en cartelera, es que (a pesar de Paz Vega) tiene una pinta de tostonazo...

"Inland Empire" me muero por verla. Lynch me encanta. Lo que pasa es que la dan tarde, tendría que ir solo, en V.O.S. y con las tres horas que dura... No sé, intentaré buscarle un hueco pero no creo que pueda. Lo mismo para "La vida de los otros", "Cartas desde Iwo Jima", "Paris jet´aime", "El buen alemán" y "Breaking and entering". La que sí creo que pueda ver es "El velo pintado", que Norton no me va mucho hace poco ví "La última noche" e hizo una interpretación fabulosa, casi tanto como la película.

Saludos!!

DECKARD dijo...

Chewie: recordé lo de Barcelona 92 y me reí, aunque el fuego no es precisamente lo que mejor hecho está de la película. Me gustó mucho.

Sir Austin: que va, que va, soy un currito de lo más humilde. De hecho, cuando el cine era más barato y no teníamos que pagar una hipoteca, íbamos bastante más. Nos tenemos que quitar de otros cosas como comer fuera, salir de copas, ir a conciertos...

Roski: como diría el Pumares, pues cambie usted de amiga. Yo creo que lo peor es que no se perdona usted a sí mismo.

Pequeñoibán: ha batido el record de comments, le felicito (je, je). No sé que problema tendría, pero gracias por la insistencia. Al final, en gran parte gracias al Metro de Madrid (eso de que vuela, no cuela) no ha sido tan intenso. Solo hemos podido ver la muy normal cifra de dos películas, pero creo que fueron las mejores opciones: "The Host" y "Inland Empire".

Donnie: el Metro de Madrid nos jodió ese gran doblete, una pena. "Inland Empire" tiene su "gracia", ya hablaré de ella más ampliamente.

Cineahora: por suerte, a la salida del cine nos encontramos con unos amigos y eso contribuyó a suavizar las cosas. A mí se me hizo dura a ratos, pero a mi chica le gustó incluso menos de lo que ella pensaba, que ya era difícil. A mí me daba la risa de ver lo cabreada que estaba. Muy buena la referencia a "El gran silencio", rizando el rizo.

Cinematic: a mí también me gustó mucho "The Host", una deliciosa mezcla de "Alien", Shyamalan, Spielberg y Godzilla, con el particular sentido del humor de su director; muy parecido al de Takeshi Kitano, por cierto.

Yo también soy fan de Lynch y he visto todas sus pelis, pero, por lo que he leído tras verla, en "Inland Empire" hay muchas referencias a sus trabajos en Internet y a cortos realizados en los últimos años que se me escapan. Creo que se le puede acusar de ser excesivamente autorreferencial y hermético en esta ocasión. Exige mucho de sus espectadores, pero precisamente por eso también levanta pasiones entre aquellos a quienes fascina y le siguen. Guste o no guste, no creo que haya "auteur" en el mundo que merezca más ese calificativo que David Lynch. Eso y la incomensurable interpretación de Laura Dern me parece lo más incontestable de "Inland Empire".

Un saludo a todos!

Anónimo dijo...

¡VIVA THE HOST! ¡VIVA THE HOST!

Un post, ya.