20 marzo, 2007

SEAMOS BREVES: "DIAMANTE DE SANGRE" (Edward Zwick)


Lo mejor que se puede decir de “Diamante de sangre” es que Jennifer Connelly aparece mucho más atractiva, vitalista y lozana que en “Juegos secretos”, donde se encontraba algo desnutrida. Ah y que Leonardo Di Caprio está muy bueno, o eso le pareció a mi chica. Yo reconozco que el chico tiene muy buena planta y un gran atractivo (¿me ha quedado lo suficientemente hetero?). Aparte, creo que es un buen actor, pero aquí no lo parece porque, sí, habla con un extraño acento (supongo que de sudafricaner), pero, cuando no está corriendo y disparando (alternativamente o a la vez, según los casos), mueve mucho las cejas y guiña los ojos constantemente, algo que debe gustar mucho a los miembros de la academia del cine estadounidense que le nominaron . Pero estaba hablando de lo mejor de la película, lo peor... lo peor es todo lo demás.

11 comentarios:

Anónimo dijo...

Pues nada, si tenía alguna duda.. que pocas veces le he visto yo tan radical... Pues nada, por si cometía el error de plantearmela esta noche, aunque de todas formas tengo bastante claro que voy a ir a ver "El niño Canibal".

Un saludo, Deckard.

Anónimo dijo...

Para ver a la Connelly jamona de verdad, hay que ver Rockeeter.

Anónimo dijo...

Disculpad mi ignorancia cinéfaga, pero la connelly ésta dónde salía que me suena mucho... serie de tv? de niña?

el cajero malencarado

(otros superhéroes)

Carles Rull dijo...

Digamos que a Edward Zwick le salió un poco mal este "Diamante de sangre", y eso que el trasfondo de denuncia era de lo más encomiable.
La Connelly está buena, como siempre, pero no está bien. La encuentré demasiado artificial, tipo "tienes que aparecer en algunas escenas para poner el toque romántico y ayudar con tu nombre a vender la película", y poco más.

Saludos !

DECKARD dijo...

Chewie: lo peor de la peli es que, tratando un tema tan sensible, deja al espectador totalmente indiferente, e incluso le produce rechazo, por lo efectista y sensacionalista que es. Edward Zwick no sabe lo que es la sutileza, como ya ha demostrado anteriormente. Ya me contará la del niño caníbal.

Chiringui: sea usted bienvenido. Estoy totalmente de acuerdo, pero además recomendaría "Labios ardientes", "Dark City" y "La brigada del sombrero".

Anónimo: bienvenido, aunque no sé si se está quedando conmigo, ya que no me puedo creer que no recuerde a la niña de "Érase una vez en América" o "Dentro del laberinto", aunque a lo mejor no las ha visto.

Cineahora: lo que da más rabia es eso, que las buenas intenciones queden diluídas por una dirección y un guión que toman al espectador por idiota.

Saludos a todos!

Roski dijo...

Edward Zwick....aggghhhh.

Hasta EPIC MOVIE me atrae más que cualquier película de este tío.

El ÚLTIMO SAMURAI era un horrible plagio de BAILANDO CON LOBOS (que tampoco era una maravilla).

Como director les debe gustar a los actores porque pueden mostrarse "intensos".

Saludos.

Anónimo dijo...

Pues yo no estoy para nada deacuerdo, creo que Zwick se ha superado. Recomendaría a los que especulan que la vean antes y luego digan todo lo que quieran y dejen de compararla con bazofias tipo Date movie. Es como comparar pescado con carne... no me ha quedado muy bien el ejemplo XD pero se entiende lo que quiero decir.

Ya hice la crítica en mi blog y no quiero repetirme. Buenas actuaciones, buenas escenas de acción, guión tanto insustancial (por aportar más bien poco) pero bien estructurado... vamos, que sin hechar cohetes, a mí me convenció bastante. Mi Connelly aunque un tanto aprovechada (pero mucho más que en Juegos secretos) está maravillosa como siemore, qué pasión lo mío con esta mujer ^^

Saludos!!

DECKARD dijo...

Roski: sí, la verdad es que no sé cómo caímos otra vez después de "El último samurai". Fuimos el día del espectador y vimos la que tenía mejor horario, así nos fue.

Cinematic: hombre, quizá hemos exagerado un poco, pero aún siendo benévolos no me negará que la historia avanza a trompicones y de forma muy poco creíble y forzada. La forma en la que Djimon Hounsou encuentra a su hijo, por ejemplo, es totalmente increíble. La acumulación de ese tipo de detalles te va distanciando. Las escenas de acción (algo caóticas) parece que llegan cuando no saben cómo hacer avanzar la historia de otra forma. El final busca la emotividad a toda costa, pero resulta demasiado falso.

Un saludo!

Anónimo dijo...

Jajajajaja... desde luego una visión más que contundente de la película. Como dijo alguien una vez respecto a esta peli, "podría ser peor", "podría no aparecer jennifer connelly"

Y si te ha quedado muy hetero integrado.

Lucy_nariz_respingona dijo...

buah a mi lo que me desquició de el Dicaprio es que todo el rato decia ahh ahhh por dios buscate otra frase!jajajaja

DECKARD dijo...

Pequeñoibán: pues el que dijo eso tenía más razón que un santo.

Lucy: es verdad, es verdad, cómo pude olvidarme de eso, a mí también me ponía de los nervios. Era como si estuviera todo el rato: "¿eh?, ¿eh?, qué pasa, tío".