
“EL BUEN PASTOR” (Robert de Niro)
¿Por qué hay que verla? Este gran actor en decadencia ya demostró en “Una historia del Bronx” que se las apaña bastante bien tras la cámara, aunque aquella parecía una versión algo edulcorada de Scorsese. Aparte, no me canso de defender a Matt Damon como uno de los mejores actores de su generación. La cosa promete.
¿Qué puede fallar? ¡Tres horas, por Diosss! Qué manía de hacer pelis tan largas.

“LA FLAUTA MÁGICA” (Kenneth Branagh)
¿Por qué hay que verla? Para los que no somos muy aficionados a la ópera puede ser una buena ocasión para acercarse a ese mundo a través de un director sin complejos que, por lo que he podido ver, ha sabido darle el toque de locura y exceso que el género requiere.
¿Qué puede fallar? Puede que se haya pasado de rosca.

“LA COSECHA” (Stephen Hopkins)
¿Por qué hay que verla? Hillary Swank es una actriz prodigiosa y suele acertar con los proyectos que elige, aunque no siempre tengan una gran repercusión.
¿Qué puede fallar? Hace unos años, tras realizar “Depredador 2” y “Los demonios de la noche”, Stephen Hopkins fue considerado por algunos la esperanza blanca del cine de acción estadounidense, pero los globos mal hinchados se suelen desinflar pronto. Tras haber pasado varios años concentrado en la serie “24”, que no se cuenta entre mis favoritas precisamente, parece que vuelve al cine con energías renovadas. No sé si eso es bueno o malo.
TAMBIÉN SE PUEDEN VER...
“ALPHA DOG” (Nick Cassavettes) El apellido Cassavettes impone respeto, pero no he visto ninguna peli del hijísimo y tampoco creo que vea esta.
“EN BUSCA DE LA TUMBA DE CRISTO” (Giulio Base) Esta es para espíritus aventureros; no por el argumento, sino por atreverse a ver en el cine el debut internacional de Mónica Cruz. Por allí también se arrastran Max Von Sydow, Fernando Guillén Cuervo, F. Murray Abraham, Ornella Mutti yyyy (dilo tú que a mí me da la risa) el gran Dolph Lundgren. Como mínimo, memorable.
15 comentarios:
Ayer ví “Alpha dog” (”El buen pastor” la daban tarde y saldría a las tantas, era ésta o “La cosecha”) y bueno… no está mal. Pensaba que Timberlake iba a estar desastroso, pero no lo ha hecho mal del todo. Todos cumplen en general.
Deduzco que a ciertas personas les va a resultar insoportable en muchas ocasiones, pero si estás un poco familiarizado con ese ambiente (como es mi caso) y no eres en exceso exigente no creo que disguste. Ben Foster lo hace realmente bien (salvo en una ridícula escena en una alfombra que da más verguenza ajena que otra cosa). En su parte central se hace bastante monótona y tanto “chúpame la polla, maricón” acaba cansando. Pero el final gana muchos enteros (inmensa Sharon Stone la de la escena del final, aunque se la haya aumentado descaradamente de volumen facial) y hace que verla haya merecido la pena. Yo le daría un 6.5.
El martes ví "Days of glory" y no me gustó mucho. Todo está ya tan visto y requetevisto que pierde emoción (en ocasiones se hace bastante aburrida), y aunque el tema merezca ser contado, no hay nada que entusiasme, ni sorpresas en el guión, ni secuencias de acción que pongan los pelos de punta como "Salvar al soldado Ryan", a la que recuerda en muchos momentos. El final es calcadito, salvando las kilométricas distancias. Eso sí, está muy bien rodada, logra algo de emotividad (tal vez me esté contradiciendo) y tiene una buena caracterización de personajes. Poco más. Decepcionante.
Y me da rabia porque pude haber visto "La vida de los otros". Mucho mejor "Diario de un escándalo".
Lo de "En busca de la tumba de Cristo" parece una broma pesada, es que tela marinera... XD
Saludos, replicante ;)
Hola compañero, antes de nada gracias por el enlace (yo también te linké) y encantada de pasar por aquí.
Como tengo muchos estrenos atrasados por ver no creo que de momento vea ninguna de las novedades pero así a priori "El buen pastor" es la que más me llama la atención. Como Cinematic ha mencionado "La vida de los otros" aprovecho para recomendarla encarecidamente.
Un saludo desde Rod@ndo!
¡Todavía no ha visto "La vida de los otros"! Pecado capital, no espere más.
No creo que vea nada esta semana en el cine. Cuando vuelva de las minivacas espero recuperar "Diario de un escándalo" y "El buen pastor".
Muchas gracias por sus extensos comments.
Sayuri: un placer tenerla por aquí de nuevo. No hay de que.
Saludos a ambos!
Pues a mi este finde me parecian todas mas malas que na.Vi THE MESSENGERS y un horror.
No soporto a Nick Cassavettes.
"John Q" y "El diario de Noah" se encuentran entre mis películas más odiadas.
Es puro azúcar. Su padre (que tampoco me apasiona) debe revolverse en su tumba cada vez que su hijo perpetra una película.
Es el equivalente cinematográfico de Barbara Wood.
Saludos.
The Messengers es un nuevo genero, las películas a las que te arrastran a ver. Las películas "me tiro el rollo" u "hoy x ti..". Carecen de ninguna cualidad placentera si es uno quien las propone, pero siendo al contrario, son de las que uno siente que ha cumplido con su deber mientras que el trago no ha sido ni mucho menos tan malo. Misión cumplida, misión que está siendo realizada, por bastante menos desdicha de lo que supone cualquier jornada laboral de todos los días de nuestra más o menos larga vida. Uno va al "curro" del cine y dispuesto a "picar piedra" en ese tajo cruel de la vida, resulta que es cartón piedra y dulce al paladar. Además se pueden comer gusanitos naranjas en estas películas, y se pasa un rato de lo más agradable.. mientras estás ganando el pan con el sudor de tu frente!! Es maravilloso al final. Y no es lo peor del genero, no. La historia es calcada a todas las demás de "terror" que he visto en año y pico, pero es que de verdad que es exactamente igual, los fantasmas atacan y en lugar de exar agua bendita los protagonistas se empiezan a preguntar xq atacan... Tienen una historia siempre que se va descubriendo hacia el final.. los fantasmas eran buena gente y atacan por esto... hay una persona por ahí que hizo una cosa horrible y está con los terrenales impune. Pero si es que es siempre igual!! Esta ofrece ser El Mariachi7, rodar una diferente versión de la peli de siempre algo mejor, no es la más xunga, no. Además tiene 100.000 sustos, unas cuatro veces más de lo normal, como la mayoría son previsibles, pues vale, pero alguno hay que te pilla descuidado (claro, entre tantos..) no anda mal la cosa de un susto cada tres minutos.. y es de las mejores versiones de la peli de siempre, lo cual tampoco es que sea mucho decir, pero recomendaría esta entre tanta bazofia similar (además, que las he visto todas, pero no me acuerdo ni de los títulos...)
Sir Austin: la fórmula empieza a dar claros síntomas de agotamiento.
Roski: vaya, pues parece que he hecho bien en esquivarle de momento. Su padre me gusta como director, pero tengo que reconocer que para mí es mítico, sobre todo, por haber protagonizado "La semilla del Diablo".
Chewie: voto por "hoy por ti" como nombre de este nuevo género que pretende patentar. Le propongo "El gran silencio" como la Obra Maestra del género, ya que vale por cinco "hoy por ti".
Saludos a todos!
Dios bendito, esta última que citas está producita por el mítico ENRIQUE CEREZO. Algún siguen pensando que este tipo de cine puede vender aquí, aunque me huele a producción para la RAI estrenada aquí en salas... DOLPH LUNDREN!!!
¡Eso! ¿Por qué cuando se ponen a hacer una peli "importante" tiene que durar... 3 horas? Y además, la de DeNiro no viene avalada por un montón de nominaciones y oscar, lo que da mala espina (que los de la Academia también se piran por este tipo de productos de "calidad").
Y tanto "La vida de los otros" como "Diario de un escándalo", imprescindibles.
Un saludo !
Creo que no le agradó pero gracias por la suerte, le visito en su ultimo post. Tambien gracias por su comentario.
^^
De na, si es un gustazo poder explayarse así sin que te digan (aunque lo piensen) lo mucho que te enrollas...
Esta semana si puedo veré "La vida de los otros"...
Por cierto, genial paseo nostálgico e icónico el del lateral del blog... muy muy bueno... y no hablemos de la sorpresa final xD. En el calendario de Fotogramas del año pasado estaba esa misma foto. No pasé de mes en todo el año!!
Saludos desde mi mundo!!
Ah! Y empieza a tutearme desde YA. Yo tengo la costumbre o manía de tutear a todo el mundo, y como tú me tratas de usted me da la impresión de ser un maleducado.
PD: ¿Tienes cuenta en filmaffinity? ¿Si es así, podrías darme tu nombre de usuario para agregarte?
Dani Lebowski: se me había escapado ese dato. Así va el Atleti. Tiene pinta de telefilm, es cierto.
Cineahora: al parecer, el guión llevaba años dando vueltas por Hollywood como una patata caliente. Una película de alto presupuesto y de tres horas sin tratarse de algo épico o de aventuras espanta a cualquier productor. La verdad es que yo me pongo en su lugar y no sé, no sé...
Juniper: la plantilla que ha escogido me trajo muy buenos recuerdos porque es la misma que yo tuve al principio, antes de cambiarla por algunos problemas al pasarme a la versión beta de blogger. Leo constantemente opiniones que no coinciden con la mía, pero eso no quiere decir que no me guste. Al contrario, es mucho más enriquecedor y estimulante. Leer siempre a gente con la que estás de acuerdo sería muy aburrido.
Cinematic: gracias por lo de las fotos, pensé que era una buena forma de reflejar mis aficiones. Todavía me quedan unas cuantas por poner.
A mí me resulta más natural hablar de usted cuando no se está cara a cara. Tengo amigos que comentan en el blog y, por guardar las formas, también les hablo de usted, pero prometo hacer un esfuerzo.
Lo siento, no tengo cuenta en filmaffinity. De hecho, no sé exactamente lo que es, aunque me hago una idea por el nombre.
Saludos a todos!
No estoy nada, pero nada de acuerdo, ni en qque Matt Damon sea tan bueno (por ejemplo era el peor en Infiltrados), ni mucho menos, que Hillary Swank también lo sea. Aunque bueno lo mío contra ella ya empieza a parecer personal.
Yo también me pregunto porque hacen películas tan largas últimamente. Parece imposible salir del cine sin pensar, "le sobran 20 minutos" Y este año ha habido varias muestras de ellas. Con todo "El buen pastor" parece lo más interesante de la cartelera.
Pequeñoibán: pues yo creo que Matt Damon es un gran actor porque ha conseguido superar las limitaciones de un físico más bien blandito, como de niño bueno, escogiendo papeles en los que podía explotar cierta ambigüedad. Estaba estupendo en "El talento de Mr. Ripley", por ejemplo. Su intervención en "Infiltrados" es un gran acierto de casting. Otros actores con el mismo problema, como su amigo Ben Affleck u Orlando Bloom, no han conseguido salvar la sosería que emanan. A esos sí les tengo manía, pero Matt Damon me gusta y hasta me cae bien. Joder, si hasta ha acertado con una saga de acción que no está nada mal. Me refiero a Bourne, claro.
¡¿Le tienes manía a Hillary Swank?! Para mí ha hecho creíbles personajes muy complicados, por eso la considero una gran actriz.
En cuanto a la duración, muchos directores se quejan de que los productores les cortan las películas, pero a veces entiendo más a los segundos que a los primeros.
Un saludillo!
Publicar un comentario