
“SEDUCIENDO A UN EXTRAÑO” (James Foley)
¿Por qué hay que verla? Halle Berry luce unos esplendorosos 40 años, como demostró en su visita a Madrid con motivo del estreno de este filme.
¿Qué puede fallar? Bruce Willis me encanta en su variante héroe de acción imperfecto, chulesco y algo canalla; también cuando va de héroe atormentado en los filmes de Shyamalan, pero como sex-machine en un thriller tórrido (al menos, así es como lo venden) no me interesa nada. James Foley sigue viviendo de las rentas de “Glengarry Glenn Ross” y ya han pasado 15 años. Sin aquel esplendoroso reparto masculino (¿uno de los mejores de la historia?) y sin la magnífica base literaria urdida por David Mamet no ha demostrado ser gran cosa.

“SHOOTER: EL TIRADOR” (Antoine Fuqua)
¿Por qué hay que verla? “Infiltrados” nos reveló a un Mark Wahlberg duro y arrollador, aquí parece que sigue en esa onda. Antoine Fuqua es uno de los artesanos más respetables del nuevo cine de acción estadounidense, aunque parece que con “Día de entrenamiento”, que tampoco era maravillosa, tocó techo.
¿Qué puede fallar? Que la titulen “El tirador” o “Shooter”, no las dos cosas a la vez, que entonces parece que Shooter es el nombre del protagonista. Conseguir que en un thriller político la línea de acción y la trama política no se estorben, sino que caminen armoniosamente, es algo accesible solo para grandes directores, casi todos criados en los 60’ y 70’.

“DESPUÉS DE LA BODA” (Susanne Blier)
¿Por qué hay que verla? El anterior filme de esta directora, “Hermanos”, no estaba mal. Era como un filme Dogma, pero con un toque como más “cool”, y contaba con grandes aportaciones de sus tres intérpretes principales: Ulrich Thomsen, la bella Connie Nielsen y Nikolaj Lie Kaas. Ahora es Mads Mikkelsen (foto) el que ha de demostrar que vale para algo más que para villano de la serie Bond.
¿Qué puede fallar? Es un tipo de cine que suele encantar a los actores porque les permite lucirse casi tanto como si hicieran teatro, pero a mí me interesa casi tan poco como el teatro.
TAMBIÉN SE PUEDEN VER...
“CERDOS SALVAJES” (Walt Becker) Una de las reuniones de actores acabados (a excepción del aún grande William H. Macy) más destacadas de los últimos años. La aportación femenina al reparto no podía ser más coherente: la desaparecida en combate Marisa Tomei.
“EL CORAZÓN DE LA TIERRA” (Antonio Cuadri) Aparatosa soporcoproducción (no es una errata) comandada por el creador de “Al salir de clase”.
5 comentarios:
Y entre tanto estreno, aunque sea una semana variada, no hay ninguno que me llame poderosamente la atención, ¡bueno! tal vez uno... ¡la Halle Berry!
A mí el único que me llama es "El corazón de la Tierra". Catalina lo hizo fenomenal en "María llena eres de gracia" y ver por ahí paseándose Theoden y Jill Valentine en tierra comanche... Además, por el trailer no parece españoila. Parece estar muy bien hecha.
Se te olvida "Pudor", que aunque tenga el mismo aire a "historia de barrio" de casi todo nuestro cine, toca temas interesantes y el trailer me abrió el apetito. Aunque yo con los trailers ya rompí, y no pienso volver a retomar una relación tan tormentosa.
Las demás, bueno. Seduciendo a un extraño me sorprende la pésima factura que tiene, casi televisiva, que parece hecha en dos días (de hecho, un reportero vio al equipo del rodaje rodando 3 finales diferentes, con 3 asesinos diferentes, lo cual no es precisamente, buena señal). Aunque claro, por mi Berry...
El resto... pufff. Cerdos salvajes igual entretiene, pero como tú has dicho, no sé qué hace H. Macy ahí, hace poco le ví en "The Cooler" y estaba colosal. Y Ray Liotta... ya pasaron los tiempos de "Uno de los nuestros" ¿eh? Lo peor va a ser verle de villano en el nuevo giga-bodrio de Dr. TocaBolls, "In the name of the king: a dungeon siege tale" (si el juego ya es mediocre, imaginaos la peli...)
PD: Deja lo del tuteo. Ahora que lo pienso no viene mal para el autoestima que te traten de usted de vez en cuando jeje.
Saludos!!
La resaca post oscar es alargada, demasiado. No me llama nada... y la de Wahlberg sólo con ver el lema de la película "antes era una cuestión de honor, ahora de justicia" me suena a fascismo puro...
Hola, me gustaría enlazar los links de nuestros blogs. Avisame si te interesa la idea. Saludos. TU blog es muy bueno, además "Blade Runner" es una de mis películas favoritas. Saludos
Cineahora: sí, a todos nos habría gustado estrenarnos con Halle Berry.
Cinematic: vale, puede que haya sido un poco malo en mi comentario. De hecho, vi "La gran vida" de Cuadri y no estaba mal del todo.
Los trailers suelen generar prejuicios o falsas expectativas. Yo trato de evitarlos siempre que puedo.
Ya está decidido. Voy a tutear a todo el que me tutee.
Pequeñoibán: yo he aprovechado para ver "Diario de un escándalo" y "La flauta mágica". Ninguna me ha entusiasmado, pero al menos dan lo que pretenden y no son demasiado largas. Cuando tenga tiempo, las comento con más detalle.
Budokan: gracias por el piropo. También me gusta la idea de su blog: recuperar clásicos y no tan clásicos del olvido. En cuanto a los enlaces, perdone mi ignorancia, no estoy seguro de saber a lo que se refiere. ¿Sería como un link dirigido a todos los enlaces de su web y viceversa o simplemente que cada uno incluyamos el link del otro en nuestra lista? Espero su respuesta.
Saludos a todos!
Publicar un comentario