11 mayo, 2007

ESTRENOS MÁS DESTACADOS DE LA SEMANA


BORRACHERA DE PODER” (Claude Chabrol)

¿Por qué hay que verla? A sus 76 años, el más hitchcockiano de los directores galos parece estar viviendo una especia de segunda juventud o de plena madurez, más bien. Sus películas tienen el encanto del que se sabe de vuelta de todo, del que ya no tiene nada que demostrar. Ha conseguido ese equilibrio casi perfecto entre sencillez formal y riqueza narrativa. Además, vuelve a colaborar con su actriz fetiche, la hierática Isabelle Huppert, ¿qué mas se puede pedir?

¿Qué puede fallar? A veces, las anécdotas argumentales que maneja Chabrol son excesivamente livianas, casi propias de un telefilm, pero no parece ser éste el caso.




THE LOOKOUT” (Scott Frank)

¿Por qué hay que verla? De entre el resto de estrenos de la semana destaco éste en segundo lugar porque los que me conocen ya saben de mi debilidad por el Cine Negro y el Thriller americano. La crítica norteamericana ha recibido con alborozo el salto a la dirección de Scott Frank, que adquirió un razonable prestigio como guionista en las fabulosas “Un romance muy peligroso” (Steven Soderbergh) y “Minority Report” (Steven Spielberg). Además, podremos comprobar si la revelación de “Brick” (Rian Johnson), el actor Joseph Gordon-Levitt, se confirma como protagonista carismático. Y, por si eso les parece poco, sale Carla Gugino, que no se prodiga tanto como uno quisiera.

¿Qué puede fallar? La crítica norteamericana tiende a inflar todo aquello que huele a independencia sin excesivo criterio.



EL NOVIO DE MI MADRE” (Amy Heckerling)

¿Por qué hay que verla? Michelle Pfeiffer vuelve a aparecer en una película, algo que no ocurría desde el año 2002 con la poco destacada “La flor del mal” (Peter Kosminsky). Está bien acompañada por tres actores de probada eficacia en la comedia: Paul Rudd, Jon Lovitz y Tracey Ullman.

¿Qué puede fallar? La directora es conocida por “Clueless” (“Fuera de onda”), curiosa adaptación del mundo de Jane Austen al cine teen, pero también es la que le dio su merecido castigo a la humanidad con las diversas partes de “Mira quien habla”. La Pfeiffer llevaba 5 años sin hacer una película, pero ¿cuántos lleva sin hacer una buena película? ¿Desde “Lo que la verdad esconde” (Robert Zemeckis, 2000) o desde “La edad de la inocencia” (Martin Scorsese, 1993)? Para votar, solo tienen que pinchar sobre el título que más les guste. Hablando de títulos, qué les parecería un ciclo compuesto por “El novio de mi madre”, “El padre de la novia”, “El padre es abuelo” (ambas de Vincente Minelli), “El hijo de la novia” (Juan José Campanella), “Los padres de ella”, “Los padres de él” (ambas de Jay Roach), “A mi madre le gustan las mujeres” (Daniela Fejerman e Inés París) y ya, al borde del éxtasis y de la confusión mental, “La novia era él” (Howard Hawks). Prefiero el título ruso, qué quieren que les diga.


TAMBIÉN SE PUEDEN VER... O NO


DIARIOS DE LA CALLE” (Richard LaGravenese). No, no veremos a Hilary Swank haciendo de prostituta , como sugiere el título español (el original es bastante pomposo, “Freedom writers”), sino de profesora de instituto problemático, casi un subgénero en EEUU.

CIUDAD EN CELO” (Hernán Gaffet). El otro día me pusieron el trailer en el cine y la cosa viene a consistir en ver a unos cuantos argentinos rijosos echarle piropos a unas cuantas argentinas buenorras y a una española que pasa por allí, Nuria Gago.

EL RETORNO DE LOS MALDITOS” (Martin Weisz). Segunda parte de “Las colinas tienen ojos”. No he visto la primera parte, ni la original de Wes Craven ni la versión de Alexandre Aja, aunque esta última la tengo en lista de espera en DVD, así que mi interés por esta segunda parte dirigida por un director totalmente desconocido es nulo.

KEANE” (Lodge H. Kerrigan). Drama cargado de tensión en torno a un esquizofrénico (Damian Lewis) que pierde a su hija (Abigail Breslin). Viene precedida por grandes críticas, pero en Madrid solo se ha estrenado en una sala de VOS. Lamentable.

3 comentarios:

BUDOKAN dijo...

Me quedo con la de Chabrol que parece seguir manejando la temática de burguesía decadente + thriller y la vuelta de Michelle Pfeiffer en una película que suena divertida. Saludos!

señor austin powers dijo...

Chabrol a muerte. Espero verla mañana...las colinas 2 tambien pintan bien...cual viste??

DECKARD dijo...

Budokan y Sir Austin: ayer vi la de Chabrol y la "Maldición de la flor dorada". Las dos me gustaron, la verdad, aunque son muy diferentes.

Saludos!