04 mayo, 2007

ESTRENOS MÁS DESTACADOS DE LAS SEMANAS. ¿TERCERAS PARTES NUNCA FUERON BUENAS?




SPIDERMAN 3” (Sam Raimi)

¿Por qué hay que verla? Es una pregunta retórica.


¿Qué puede fallar? Terceras partes nunca fueron buenas. Incluso, si atendemos a las sagas más prestigiosas, nos damos cuenta de que las terceras partes eran las peores. No es que todas sean malas películas, pero creo que no estaban a la altura de sus precedentes, aunque esto siempre es discutible. Ahí va, como ejemplo, una pequeña lista:



STAR WARS, EPISODIO VI: EL RETORNO DEL JEDI” (Richard Marquand)
Vale, los episodios IV y V eran mejores, pero, a pesar del empalago de Ewoks, ésta es la mejor tercera-sexta parte que recuerdo. El arranque es el mejor de toda la saga y en general es entretenidísima, la persecución en moto-jets sigue siendo mítica. Eso sí, la forma de matar al todopoderosísimo Emperador Palpatine es bastante chusca, hay que decirlo.




INDIANA JONES III: LA ÚLTIMA CRUZADA” (Steven Spielberg)
Spielberg y Lucas intentaron recuperar el tono ligero y divertido de “En busca del Arca Perdida” después de una segunda parte que consideraban demasiado oscura; algo que nunca he entendido demasiado bien, como no sea por despertar los instintos asesinos del personal hacia el abofeteable actorcillo de origen oriental
Jonathan Ke Quan. ¿Sabían que en algunos países aceptan como causa legal para abortar haber visto “El templo maldito”? Bueno, a lo que iba, al final la operación tuvo éxito gracias a una escena de arranque memorable (era imposible superar la de “El templo maldito”, pero estaba muy bien), con River Phoenix interpretando a un adolescente Indi, y a la buena química entre Sean Connery y Harrison Ford, sin olvidar al gran Denholm Elliott. Se puede decir que es una tercera parte autoparódica para regocijo de los fans, lo cual no está nada mal. Como todo el mundo debe saber, dentro de un año llegará el siguiente capítulo. ¿Lo esperamos con los brazos abiertos o con los cuchillos afilados? Yo, como soy de natural optimista, prefiero lo primero.





EL PADRINO, PARTE III” (Francis Ford Coppola)

Operación comercial (como todas las demás, claro) que Coppola saldó con una gran profesionalidad y con algún momento brillante, pero que está muy lejos de la inspiración de las dos primeras partes.




SCREAM 3” (Wes Craven)
Tras una brillante primera parte, que encandiló tanto al público adolescente como a los veinteañeros que explotábamos espinillas durante el boom del terror-teen a finales de los 70 y en los 80, y una ambiciosa segunda parte más oscura e intelectualizada, nos llegó una tercera y última entrega tremendamente decepcionante. Demasiado tonta hasta para un día tonto.




MATRIX: REVOLUTIONS” (Wachowski Bros.)
Tanta historia con salvar Sión (el último reducto de la humanidad) y al final resulta que sus habitantes oscilaban entre la estupidez recalcitrante, la chulería desorejada y el papanatismo. Vamos, que al final Mr. Smith te parece un tío simpático y todo. Menos mal que, al menos, había alguna que otra tía buena y acción a mansalva. Supimos que “Let’s get it on” no es lo único que Marvin Gaye hizo por el sexo y que con la tradicional escopeta recortada de Terminator no tienes nada que hacer contra los bichos del futuro.





REGRESO AL FUTURO III” (Robert Zemeckis)
Regreso al futuro” no fue uno de los mejores filmes de los 80, fue los 80. Años después, Zemeckis intentó revitalizar el mito, pero todo producía una terrible sensación de acartonamiento, de fórmula mal engrasada. La segunda todavía aguantaba el tipo, aunque eso de que Michael J. Fox interpretara a varios personajes de su familia a la vez era una tontería de las que hacen época, pero la tercera, una especie de homenaje en plan parque temático a los filmes del Oeste, era penosa casi de principio a fin.




ALIEN 3” (David Fincher)


En realidad era Alien al cubo, pero no sé como poner el 3 chiquitito arriba. David Fincher la odia más que nadie en el mundo, así que poco más hay qué decir, para qué se lo vamos a discutir. Sí, es mejor que muchas otras superproducciones de ciencia-ficción, pero Fincher tenía el listón muy alto con la apabullante Obra Maestra de Ridley Scott y la adrenalítica segunda parte de James Cameron, que no ha vuelto a hacer nada tan bueno desde entonces. Intentaron enterrar a Ripley, pero resurgió con fuerzas renovadas en una notable cuarta parte dirigida por Jean-Pierre Jeunet, que antes ofrecieron a Álex de la Iglesia. Ya se habla de una quinta, ¿qué será, será?




EL SEÑOR DE LOS ANILLOS: EL RETORNO DEL REY” (Peter Jackson)
La lluvia de Oscars que recibió, aunque merecidos por el enorme trabajo llevado a cabo, no consiguió ocultar la sensación de encontrarse ante la peor de las tres entregas de la adaptación cinematográfica de la épica obra de J.R. Tolkien. Yo acabé hasta el moño de filtros y de esas imágenes luminiscentes que parecían más dignas de un vídeo de la detestable Enya que de un director tan dotado como Jackson. El tramo final, aunque hicieron muchísimos recortes sobre el original literario, es soporífero, un cierre indigno. Es la única parte de “El Señor de los Anillos” que no he vuelto a ver desde su estreno, aunque la tengo en DVD.

Y hasta aquí mi repaso particular a la historia reciente de las terceras partes. Ya veremos en qué lugar queda “Spiderman 3” respecto a sus antecesoras. Por cierto, no es la primera vez que Sam Raimi se enfrenta a la tercera parte de una trilogía, ya lo hizo en la bizarramente divertida “El ejército de las tinieblas”, que completaba la serie iniciada con “Posesión Infernal” y continuada con “Terroríficamente muertos". Hay otros estrenos interesantes esta semana, pero van a quedar totalmente eclipsados por la tela de araña del superhéroe blaugrana.



TAMBIÉN SE PUEDEN VER... O NO

RETRATO DE UNA OBSESIÓN” (Steven Shainberg). El director de la subversiva historia de amor sadomasoquista “Secretary” vuelve a la carga con este libérrimo traslado a la pantalla de las andanzas de la fotógrafa Diane Arbus. Ha recibido un varapalo de crítica y público, pero a mí me sigue pareciendo que tiene buena pinta. Ver a Nicole Kidman y a Robert Downey Jr. en la misma película aporta un aliciente adicional nada despreciable.

EL INFIERNO” (Danis Tanovic). Un director de probada solvencia (“En tierra de nadie”), un guión del mismísimo Kieslowski que nunca pudo llevar a la pantalla y la aparición de dos verdaderas sex-symbols del cine francés, como Marie Gillain y Emmanuelle Béart, constituyen los principales ingredientes de uno de los bocados más apetecibles de esta semana.

MI HIJO” (Martial Fougeron). Ganó la Concha de Oro en el último Festival de San Sebastián, pero todo el mundo opina que un premio para su protagonista, Nathalie Baye, habría sido más que suficiente porque el resto del filme no está a su altura.

12 comentarios:

Roski dijo...

Y Robocop 3.... bueno.

Y XMen 3... ejem ejem.

Y Superman 3 (grade ese Richard Pryor)... que se hace buena después de vista Superman 4.

En Rocky 3 sale Mr. T (eso son muchos puntos)

Y Rambo 3... matando comunistas en Afganistán

Y la del Muñeco diabólico o Pesadilla en Elm...

A ver si Garci hace El crack 3 y tenemos otro referente hispano que nosea Torrente 3.

Saludos.

Sayury dijo...

¿Qué será de Shrek 3? ¿Será la excepción que confirma la norma? Según el trailer no tiene mala pinta... Pero totalmente de acuerdo contigo, si segundas partes no fueron buenas, terceras ni te cuento...

Un saludo desde Rod@ndo!

Anónimo dijo...

Independientemente de mi acuerdo o desacuerdo con tu deckardiana selección de terceras partes bluff... sólo 1 o 2 son peores que Spiderman 3. Y lo digo con todo el dolor de mi corazón. Pero así es. En resumen, la gran Spiderman 2 es un milagro.

Ay!

BUDOKAN dijo...

Creo que por desgracia las terceras partes ya son un exceso y por eso es muy difícil que salga algo bueno de ellas. Quizás Aliens 3 no esté tan mal, o "Indiana Jones" tampoco, pero la regla general indica que las 3 son malas o mediocres. Saludos

John Trent dijo...

Es cierto que, cuando una saga llega a su tercera parte, la cosa se puede poner chunga. Ahora bien, la mayoria de las terceras partes que citas no me parecen, para nada, malas. Y, en el caso de algunas, tampoco me parecen tan inferiores a las dos anteriores. Cuestion de gustos, supongo.

El caso de la tercera parte de Spider-man afirma aun mas lo que digo, pues me ha parecido incluso mejor que las dos anteriores...

señor austin powers dijo...

Bueno bueno...no estoy tan de acuerdo en lo de Scream 3. Es cierto que es inferior al resto de la saga, pero no es mala. Esta plagada de detalles muy buenos y te desmantela el resto de la saga. QUizas fue precipitada y algo desastre, pero no mala. Saludos

DECKARD dijo...

Roski: ¿Quiere usted acabar conmigo? Mi tiempo y mis energías tienen un límite. Pero, venga, ya que fui yo el que empecé:

Robocop 3: es mucho peor que la primera y algo peor que la segunda, pero yo esperaba una cosa tan mala que me lo pasé bien viéndola y todo.

Superman 3 me gustó mucho de niño. El paso del tiempo no le ha sentado mal al cómico arranque, pero al final Richard Pryor se acaba haciendo cargante (¿como siempre?) y el resto de la historia, con esa demonización de la alta tecnología, ahora resulta graciosa por lo inocente. Superman 4 me pareció un horror hasta de niño. La vi de estreno en el cine y todo, no lo he olvidado.

Rocky 3: sé que la he visto, pero, tras varios años de terapia, he conseguido borrarla por completo de mi memoria.

Rambo 3: todavía recuerdo a Stallone montando a caballo acompañado por los valerosos guerreros talibanes y una escena de acción en la que maneja un tanque. La verdad es que no me importaría volver a verla porque, con lo que ha cambiado la historia, debe ser para descojonarse.

Del Muñeco solo he visto las dos primeras. ¿La tercera de Pesadilla es la del autobús escolar? Si es así, estaba muy bien. Si no, en general guardo un buen recuerdo de las pelis de Freddy, pero hace muchos años que las vi.

Sayuri: "Shrek 3" me da mucha pereza porque parece más de lo mismo. La 1 y la 2 no estaban mal, pero creo que nunca llegaron al nivel de Pixar. No creo ni que vaya a verla al cine.

Carmichael: un placer verle por aquí de nuevo. Me alegra que coincidamos en lo de "Spiderman 2". Todavía no he visto la 3, pero empiezo a detectar que los comentarios hacia ella son bastante negativos.

Budokan: sí, es muy difícil. Hasta Lucas reconoce que en Star Wars hay mucha paja porque la historia que él tenía no daba para tanto.

John Trent: ya digo que muchas de las pelis de la lista me gustan, pero la única tercera parte que me parece bastante mejor que las dos primeras es el Episodio III de Star Wars.

Me apunto su comentario positivo sobre Spiderman. Menos mal, ya empezaba a pensar que no le había gustado a nadie, aunque solo he hecho un pequeño tanteo. No me meteré a saco a leer críticas hasta que la vea.

Señor Austin: vale, reconozco que me pasé un poco. Total, si hasta la tengo en DVD y todo.

Saludos a todos!

Anónimo dijo...

Hola, Deckard:
Me ha molado lo polémico de la lista. Estoy de acuerdo en todas, si acaso no está tan mal Alien 3.. pero vamos...
Con Spidey ha pasado lo de siempre, tanto presupuesto en los efectos y en conseguir esas imágenes tan espectaculares, y tan poco talento en el guión. Además, la peli ni siquiera es de Spiderman. Pregúntele a cualquier fan del arácnido si lo más importante en Spiderman es Peter Parker o no. En esta última entrega Pete es menos reconocible que en las 2 anteriores. Con algunas adaptaciones de libros a la pantalla existe un cierto respeto, con los cómics la adaptación puede consistir a veces en poner la mascara a un tío y ya está. Se cogen elementos del cómic, sí, lo del traje y algún que otro patatín y patatán, pero de nuevo repito que cualquier fan de Spiderman bien sabe de lo que hablo, lo más importante en Spider es Peter Parker, el cual no sale. Tampoco Gwen, por cierto. Y de nuevo... que es muy fácil encontrar una buena historia en Spider, podría adaptarse eso y no esta otra historia confeccionada para la película que no creo que a nadie le parezca muy buena ni especial si no más bien otra tontería más. Lo de siempre... sorprende tanto esfuerzo en algunas cosas y tan poquito en otras.

Carles Rull dijo...

Y muy acertado el 'post' porque esta va a ser una temporada de "treses". Y es que aún faltan por llegar "Shrek", "Bourne" y la de "Piratas". ¿Se augura un mal verano de cine?

Además, totalmente de acuerdo en que "La venganza de los sith" fue la mejor de la nueva trilogía.
Respecto a las otras, la tercera de Indiana Jones también me gustó. Y es que ese dúo Harrison Ford - Sean Connery es mítico!

Un abrazo, Deckard !

DECKARD dijo...

Chewie: pasó un poco lo mismo que dices en "X-Men 3", que ya es casi la única que me queda por comentar. Más presupuesto dio como resultado una película más aparatosa, pero nada más.

Cineahora: vaya, es el año de las terceras partes. Creo que la única que acabaré viendo en el cine será la de Bourne.

Un abrazo!

Anónimo dijo...

Una buena explicación para lo extraordinariamente superior que es "Spidey 2" frente a las otras puede resumirse en dos palabras: Michael Chabon.

Por cierto, en imdb le he puesto a "Spiderman 3"... pues eso, un 3.

DECKARD dijo...

¡Dos comments!, esto ya es el no va plus. Seguramente la veré mañana (atento al singular de la frase) y la semana que viene colgaré la crítica, así que ya habrá tiempo de dar cera y de pulir cera.

¿El factor Michael Chabon pudo ser decisivo? Usted lo sabe mejor que yo, que no he leído "Las fabulosas aventuras de Kavalier y Clay". "Wanderboys" era una maravilla, eso sí.

Un abrazo!