20 junio, 2007

MICHEL GONDRY NO PARA



Cuando se anunció el salto al cine de Michel Gondry, pensé que habíamos ganado a un interesante director de largometrajes, pero que habíamos perdido al mejor director de videoclips de todos los tiempos. Por fortuna, el director de "Human nature", "Olvídate de mí" y "La ciencia del sueño" parece orgulloso de sus orígenes y de vez en cuando los retoma para obsequiar a sus fans con otra de esas pequeñas piezas que combinan el encanto de una ingenua manualidad escolar con la sofisticación propia de un virtuoso de la imagen. Hace unos meses volvió a colaborar con Beck. Ya había obtenido excelentes resultados con él en "Deadweight" (el vídeo de presentación de "Una historia diferente", Danny Boyle, que podéis ver aquí), pero esta vez incluso se han superado. El vídeo del tema "Cellphone’s dead", perteneciente al último álbum de Beck, es una filigrana de aire retro, en plano secuencia y blanco y negro de las que dejan boquiabierto. Pero ahí no acaba la cosa porque Paul McCartney le ha encargado la realización del vídeo de "Dance tonight", el primer single del LP "Memory almost full", y uno no puede evitar derramar una pequeña lagrimita al ver la unión de dos de sus artistas favoritos. Aunque uno de ellos no esté en su mejor momento a nivel artístico (en lo personal ya no me meto), como se suele decir: "el que tuvo, retuvo". Disfruten con los vídeos y que esto sirva a su vez como homenaje al día de la música que se celebra mañana. ¿No les parece mejor forma de celebrarlo que hablar de la piratería, que es lo que pasa siempre?



Ver Cellphone's dead



Ver Dance Tonight

2 comentarios:

Roski dijo...

Grandes videos... sí señor.

Y la canción de McCartney es muy muy buena. Aunque yo era más de Harrison.

Estoy deseando ver la última peli de Gondry. El argumento promete mucho.

Saludos.

DECKARD dijo...

A mí me cargaba un poco el rollo místico y ese giro hacia el folk americano de Harrison. La capacidad melódica de Macca sigue siendo admirable.

El argumento promete un viaje alucinante al cine de evasión de los ochenta.

Un saludo!