06 julio, 2007

ESTRENOS MÁS DESTACADOS DE LA SEMANA


HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FÉNIX” (David Yates)

¿Por qué hay que verla? En realidad se estrena el miércoles, día 11, así que no la busquen en el cine este fin de semana. Puede que una saga de estas características me haya pillado algo mayor, pero tengo que reconocer que al niño que uno siempre lleva dentro le resulta irresistible esta mezcla de fantasía mágica, culebrón adolescente y ese inconfundible toque british que se ha respetado escrupulosamente en las adaptaciones al cine tanto en la ambientación como en un elenco de actores de enorme talento. Si a eso le unimos la partitura de John Williams, tenemos todo lo que una serie fantástica necesita para funcionar. Tras dos primeras partes algo rígidas dirigidas por Chris Columbus, quien entre los años 1984 y 1985 encadenó los guiones de nada menos que “Los Goonies” (Richard Donner), “Gremlins” (Joe Dante) y “El secreto de la pirámide” (Barry Levinson) pero que luego dinamitó su bien logrado prestigio dirigiendo tonterías como “Mrs. Doubtfire” o “Nueve meses”, Alfonso Cuarón logró darle nuevos bríos a la saga al dirigir “Harry Potter y el prisionero de Azkaban” ,que me sigue pareciendo la mejor, aunque Mike Newell mantuvo un buen nivel en la siguiente, “Harry Potter y el Cáliz de Fuego”.

¿Qué puede fallar? No creo muy acertado darle semejante responsabilidad a David Yates, un director desconocido hasta ahora especializado en televisión, pero ellos sabrán. Habrá que esperar a ver el resultado final para valorarlo en su justa medida.


TAMBIÉN SE PUEDEN VER... O NO
Del resto de estrenos podemos destacar “yo” (así en minúscula), debut en la dirección de Rafa Cortés que viene avalado por el premio a la Revelación Fipresci del año en Cannes y que cuenta con el inquietante Alex Brendemühl, actor muy comprometido con el nuevo cine de autor español, como protagonista. “¿Por qué se frotan las patitas?" (Álvaro Bejines) se reestrena con la intención, supongo, de captar a un público que busque en este inusual musical patrio una forma de evadirse de los sudores veraniegos. Y, si alguien va de completista del cine español esta semana lo tiene chungo porque también se estrenan “Chuecatown” (Juan Flahn), como un flahn estaría yo si me tocará estrenar una película con un título semejante, y “Suspiros del corazón” (Enrique Gabriel), que tiene mejor pinta pero no sé yo. Los amantes de los documentales también tienen su oportunidad en “Réquiem por Billy el Niño” (Anne Feinsilber), que analiza la figura del mítico pistolero. Y todavía hay más estrenos, pero parecen restos de temporada.

4 comentarios:

Roski dijo...

" Y todavía hay más estrenos, pero parecen restos de temporada "

Jodo... si los que cita son los buenos, no quiero imaginarme como serán el resto.

Supongo que iré a ver "Transformers"... como todo cristo.

Saludos.

BUDOKAN dijo...

La saga del mago Potter ha ido en creyendo así que puede que sea un film digno de ser disfrutado. Saludos!

Dani Lebowski dijo...

Yo le tengo muchas ganas al nuevo Harry Potter. Eso sí, ayer recuperé El caliz de fuego, la única que me faltaba por ver y me pareció floja.

La mejor hasta la fecha, la de Cuarón.

DECKARD dijo...

Roski: no creo que yo le dé una oportunidad a Transformers porque ya me he convencido de que Michael Bay es genéticamente incapaz de hacer una película que me guste lo más mínimo.

Budokan: la verdad es que no es una saga que me entusiasme, pero tiene muchos elementos que hacen que la siga con agrado. Por lo que he podido ver, la nueva tiene buena pinta.

Dani Lebowski: totalmente de acuerdo, la mejor es la de Cuarón.

Saludos a todos!