Como me voy de vacaciones dos semanas, voy a comentar las películas que más me apetece ver de las que se estrenan en ese periodo. Empiezo por los estrenos de hoy.
“FAST FOOD NATION” (Richard Linklater)
¿Por qué hay que verla? Porque su director es un tipo simpático que sabe moverse como nadie en los límites entre el cine comercial e independiente y en los últimos años está demostrando sentirse en muy buena forma. Porque no soy muy partidario de la comida basura y así puedo obtener nuevos argumentos contra ella, aunque los vasos que regala una famosa cadena de comida rápida, llamada McDonalds, de un famoso refresco de cola, llamado Coca-Cola, son muy chulos.
¿Qué puede fallar? Pues no se me ocurre nada concreto, hasta las críticas están siendo bastante positivas. Quizá puede resultar algo cansino otro documental en plan golpe al sueño americano.

“HANA” (Hirokazu Kore-eda)
¿Por qué hay que verla? Soy de los que opina que la mejor cinematografía de la historia, tras la norteamericana, es la japonesa, así que todo lo que viene de allí, que no es mucho, me interesa. Si encima se trata de una incursión en el tradicional género de samuráis, que es como el western a los EEUU, mi interés ya se convierte en fascinación.
¿Qué puede fallar? Está siendo recibida con cierta tibieza crítica, quizá porque no esperaban este giro aventurero en la carrera de un director que se consagró gracias al realismo poético de “Nadie sabe”, que para mí está algo sobrevalorada; demasiado metraje para una anécdota argumental tan simple.
ESTRENOS DEL 20 JULIO

“EL GUÍA DEL DESFILADERO” (Marcus Nispel)
¿Por qué hay que verla? Viene precedida de alabanzas a su poderío visual (el director proviene del mundo del videoclip) y a su forma descarnada de mostrar la violencia. El fantasioso enfrentamiento entre indios americanos y vikingos es algo inédito para mí.
¿Qué puede fallar? Ya han surgido voces que denuncian que atufa a parábola política en la que se muestra a una idílica sociedad india (entiéndase inocentes americanos) invadida por los salvajes europeos (entiéndase la vieja Europa encabezada por Alemania y Francia). ¿Un nuevo caso “300”? No sé, a mí esto sí que me parece algo cogido por los pelos. Es un poco paranoico, ¿no?
ESTRENOS DEL 27 DE JULIO
“LOS SIMPSON: LA PELÍCULA” (David Silverman)
¿Por qué hay que verla? Porque pienso pasar listita.
¿Qué puede fallar? Todo, multiplicado por cero.

“LUCKY YOU” (Curtis Hanson)
¿Por qué hay que verla? El director de “L.A. Confidential” no ha vuelto a brillar a la misma altura desde que realizara aquel magnífico film y el no menos maravilloso “Wonderboys”, pero hasta en cosas tan nimias como “8 mile” o “En sus zapatos” demuestra un amor por su oficio propio de los clásicos, que cada vez se echa más en falta. Esta vuelta a los ambientes del hampa con un magnífico reparto encabezado por el carismático Eric Bana era muy esperada por los que seguimos su carrera con interés.
¿Qué puede fallar? La modestia de Curtis Hanson puede llevar a considerar su cine insulso o sin personalidad. Yo pienso que quizá no sea un autor, pero sí me parece un estupendo narrador.
Me despido de ustedes hasta el mes de Agosto, que les sea leve a los que trabajen y que disfruten los que tengan vacaciones. Vayan al cine con moderación, que es muy caro y en verano hay cosas mejores que hacer. Yo, por ejemplo, mañana me voy a ver a Caetano Veloso y la semana que viene a Björk. Ya les contaré.
Sirva este humilde post, que hace el número 190, para celebrar mi primer año como blogger, aunque en realidad se cumple el día 17. Ha sido un placer, he dado con un hobbie sumamente adictivo.
5 comentarios:
buenas vacaciones...
yo hasta septiembre nada, si es que el servicio público es lo que tiene.
saludos y cuídese.
Felices Vacaciones! En mi caso me seduce mucho la de Hanson que parece tratar un tema interesante y siempre le ha salido bien. Saludos!
Apuntamos "Hana" y "Pathfinder". La primera por los mismos motivos que tu expones y la segunda porque me hace recordar a "El guerrero nº13": si el cruce arabe-vikingo estuvo bien, este otro también lo puede estar.
Saludos.
Me apetece mucho el nuevo Linklater y eso que aun no pude ni ver A Scanner Darkly.
¡Paselo bien!
Gracias a todos, ya estoy de vuelta.
Publicar un comentario