03 agosto, 2007

ESTRENOS MÁS DESTACADOS DE LA SEMANA



RATATOUILLE” (Brad Bird y Jan Pivkava)

¿Por qué hay que verla? Porque en Pixar pueden ir por el mundo con esta carta de presentación: “Esto es ´Cars´, nuestra peor película”. ¿Qué productor no confiaría en ellos? Porque, hasta ahora, Brad Bird ha demostrado su infalibilidad como uno de los grandes de la animación moderna con las magníficas “El gigante de hierro” y “The Incredibles”. ¡Hasta ha dirigido algún capítulo de Los Simpson! Porque la banda sonora es de Michael Giacchino, cómplice habitual de J.J. Abrams (“Alias”, “Lost”, la cancelada y decepcionante “Six degrees” y “M:I:III”) y también del propio Bird desde la mencionada “The Incredibles”. Porque (no sé si lo he dicho alguna vez) soy un gran aficionado a la cocina y hasta me manejo decentemente con los fogones, así que el argumento me atrae casi tanto como una cena romántica en El Bulli. Por cierto, se admiten invitaciones. Estoy pillado, pero todo es negociable.

¿Qué puede fallar? El doblaje, que yo no tendré el “placer” de disfrutar. Atención a algunos de los actores que realizan esa labor en la VO: Ian Holm-Skinner, Peter O’Toole-Anton Ego, el semiolvidado actor ochentero Brian Dennehy-Django o la cómica Janeane Garofalo-Colette.



PLANET TERROR” (Robert Rodríguez)

¿Por qué hay que verla? Porque desde “Abierto hasta el amanecer” he visto casi todos los films de Robert Rodríguez en el cine y nunca me ha decepcionado. Como los buenos directores de serie B sabe dinamitar las carencias presupuestarias a base de oficio y da lo que promete sin más pretensiones. Eso se agradece mucho en un cine de género a veces demasiado afectado de “autoritis”.

¿Qué puede fallar? Que la mítica Rose McGowan que nos encandiló con su pinta de colegiala superdesarrollada en “Scream”, antes de sufrir una de las muertes más violentas de la saga, ha perdido todo su encanto tras pasar por el quirófano. Lo juro, su imagen actual me da repelús, y me refiero a la real no a la que luce en el film. Que nos han escamoteado el prometido programa doble terrorífico (“Grindhouse”) que este film formaba junto a “Death Proof” (Quentin Tarantino). Además, si no recuerdo mal, “Abierto hasta el amanecer” ya fue publicitada por sus autores como si se tratara de dos películas en una. La primera parte era un policiaco-verborreico con el sello inconfundible de Tarantino y la segunda era más propia del sentido de la acción desmelenada de Robert Rodríguez. Diez años después se vuelven a juntar para hacer... lo mismo, aunque cabe esperar que mejor, seamos optimistas. En todo caso les digo: renovarse o morir, amigos, renovarse o morir.

3 comentarios:

Roski dijo...

Vale... "Planet Terror" es una película interesante pero aburrida.

Llena de experimentación y macarradas pero sin ningún gag apreciable.

Además no tiene el encanto de la serie Z.

Y eso que Rodriguez me cae bien y la vi predispuesto. Pero ni por esas.

Saludos.

Anónimo dijo...

Bueno, sólo comentaba para despedirme, que me voy una semanita a Barcelona (dónde ya no podré sacar fotos a Woody ni Scarlett arrggg). En cuanto vuelva veo Ratatouille. Con Planet Terror no me timan. O Grindhouse en su totalidad o na de na. Te recomiendo Los Simpson para echarte unas buenas risas.

Saludos!!

DECKARD dijo...

Roski, vaya, lo siento. Yo sí que pasé un buen rato, mejor incluso de lo que esperaba. Lo de la risa es muy subjetivo, claro.

Cinematic, yo estuve en Barcelona justo una semana antes de que llegaran. De haberlo sabido antes, lo habría planeado de otra forma. Vimos a Aguirresarobe por el Gòtic, pero no sabíamos que era el director de fotografía de la peli de Allen en ese momento y además, con todos los respetos para uno de los mejores profesionales de nuestro cine, no tiene el mismo glamour. Los Simpsons la tengo pendiente y no quiero que se me escape.

Saludos a ambos!