
“PROMESAS DEL ESTE” (David Cronenberg)
¿Por qué hay que verla? Porque la dirige uno de los directores más grandes de todos los tiempos. Hala, ya me he quedado a gusto. Encima le acompañan ante las cámaras dos de los actores más carismáticos del panorama actual: Viggo Mortensen y Naomi Watts.
¿Qué puede fallar? Que un tipo que desconoce los efectos beneficiosos del jabón y el desodorante se siente a tu lado en el cine.

“SIETE MESAS DE BILLAR DE FRANCÉS” (Gracia Querejeta)
¿Por qué hay que verla? Por la espléndida forma que atraviesan Blanca Portillo (premiada en San Sebastián) y Maribel Verdú. Porque, aunque últimamente lo tengo muy abandonado, me gusta mucho el billar, juego que además dio lugar a una de las mejores películas de la historia, “El buscavidas” (Robert Rossen) y a una flojita secuela con un Tom Cruise tan desatado como en la vida real.
¿Qué puede fallar? La sobriedad que tanto le alaban a Gracia Querejeta a mí siempre me ha parecido insulsez. Y eso de que cuente historias-de-la-vida-cotidiana-con-personajes-reconocibles me resulta indiferente.
TAMBIÉN SE PUEDEN VER... O NO
“UN PLAN BRILLANTE” (Michael Radford). Tropecientos años después de “Lío en Río” (Stanley Donen) Michael Caine y Demi Moore vuelven a coincidir. Él sigue siendo un gran actor y ella una aprendiz de actriz. Dirige el mismo de la cursilona “El cartero y Pablo Neruda”. Definitivamente, para un día tonto.
“LA SEÑAL” (Ricardo Darín). Se trata de un proyecto de Eduardo Mignogna que retomó Darín tras la muerte de éste. Tiene un aire a cine negro clásico y a un actor de gran talento y encanto delante y detrás de la cámara. Puede estar bien.
10 comentarios:
Pues he oido que en "Siete mesas de billar..." hay bastante humor.
Habrá q verla.
Saludo desde Sitges.
Tengo muchas ganas de ver "Promesas del Este". Que gran director es Cronenberg.
Tambien quisiera destacar entre los estrenos "la señal" película que ha dirigido Ricardo Darín, y que era un proyecto del malogrado Eduardo Mignona.Saludos desde Orión.Je,je.
A mí por el director me llama más la de Cronenberg, pero tengo curiosidad por ver la interpretación -supuestamente- tan espectacular de la Portillo. Nada que habrá que ver las dos! ;-)
Un saludo desde Rod@ndo!
Ah y adoro a Darín pero no sé porqué no lo veo como director...
Yo quiero ver la primera (es que no me he quedáo con el nombre; lo siento, chocho, pero el cine me interesa bastante poco) porque leí por ahí que a Aragorn se le ve el culo.
"Promesas del Este", claro. "Una historia de violencia" dejó patente la eficaz pareja formada por Cronenberg y Mortensen. Y si saliera Ed Harris: trío de lujo.
Saludos.
Roski, espero que sea verdad lo del humor porque me toca verla este fin de semana.
Jon Osterman, ya la he visto y, a pesar de las altas espectativas, no me ha decepcionado en absoluto. Cronenberg está en plena forma y ya lleva así mucho tiempo.
Sayuri, yo también veré las dos.
La Chirvi, sea bienvenida. Si va a verla por ese motivo no le decepcionará. Si se fija bien, a Viggo se le ve algo más que el culo. Eso sí, la escena en la que eso ocurre no es muy erótica... o sí, según se mire.
Licantropunk, no está Ed Harris, pero Armin Muller Stahl y Vincent Cassell secundan a Viggo de maravilla.
Saludos a todos!
Hola, gracias por las recomendaciones entre las que seguro no faltaré a La Señal y al plato principal que es la de Cronemberg. Muy buena la data que pasas. Saludos!
Yo creo que es imprescindible ver "Promesas del Este". Cronemberg es siempre una buena apuesta. Creo que tal vez me decida tambien por ver la de Querejeta. Hay que aprovechar el fin de semana largo.
Un abrazote
Budokan y Anro, veo que por estos lares Cronenberg no genera ninguna controversia. Me alegro.
Saludos a ambos!
Publicar un comentario