
“EL ORFANATO” (J.A. Bayona)
¿Por qué hay que verla? Es la gran apuesta del cine español de esta temporada y estamos en el fin de semana ideal para la exaltación del orgullo patrio. Casi todo el mundo ha subrayado la revelación de un talentoso director y la consolidación de Belén Rueda como gran actriz dramática.
¿Qué puede fallar? Ha recibido tanta atención mediática y alabanzas tan superlativas que va a tener muy difícil cumplir las expectativas. Además, también está recibiendo algún palo referido a la absoluta falta de originalidad de la propuesta. lo mismo que le sucedió a “Los Otros” respecto a “El sexto sentido”.

“LA HUELLA” (Kenneth Brannagh)
¿Por qué hay que verla? Aunque se trata del remake de una de mis películas favoritas (el segundo en un año, después de “Disturbia”), no puedo evitar sentir curiosidad por ver lo que ha hecho gente tan talentosa como Harold Pinter en el guión, Kenneth Brannagh tras la cámara y Michael Caine y Judd Law ante ella.
¿Qué puede fallar? No tiene mucho sentido hacer una nueva versión de un filme prácticamente perfecto dentro de sus pretensiones. Y me enervo cada vez que oigo la excusa de que lo hacen para que las nuevas generaciones lo conozcan. ¡PUES QUE REESTRENEN EL ORIGINAL, COPÓN!
“MATRIMONIO COMPULSIVO” (Peter y Bobby Farrelly)
¿Por qué hay que verla? Diez años después de la mítica “Algo pasa con Mary” Ben Stiller y los hermanos Farrelly vuelven a reunirse en otra comedia romántica en la que cabe esperar que hayan recuperado su lado más bestia, algo que se echaba en falta desde “Yo, yo mismo e Irene”.
¿Qué puede fallar? Los Farrelly siguen sin tener suerte con quien traduce los títulos de sus películas al español. Después de sufrir que su obra maestra, “Kingpin”, llegara a España con el estúpido nombre de “Vaya par de idiotas”, como si se tratara de la temible adaptación de un film con Lina Morgan y Paco Martínez Soria, ahora les toca cargar con “Matrimonio compulsivo”, que remite a la insufrible “Mentiroso compulsivo”. ¿Qué tenía de malo “El chico del corazón roto” o “The heartbreak kid” tal cual, que es el título original?
“¡VIVA, ESPAÑA!” (Mariano Rajoy)
¿Por qué hay que verla? Porque es una obra maestra del “spanish bizarre”. Este hombre sí que sabe lo que es el humor políticamente incorrecto y posmoderno, no los Farrelly.
¿Qué puede fallar? Las facultades de Mariano Rajoy como imitador del Rey son bastante dudosas. La caracterización tampoco está muy allá. El tono solemne puede descolocar a más de uno, pero no se equivoquen, todo forma parte de una operación para competir en comicidad con el vídeo del Pasapalabra presentado hace unos días por las Juventudes Socialistas y hay que reconocer que han ganado, este es mucho más divertido. Al fin y al cabo, lo políticamente correcto no es gracioso.
Para celebrar fechas tan señaladas, mañana es el santo de mi madre, hoy me despido de todos ustedes con mi propuesta para el himno nacional. En realidad es una canción que ya existía y me sorprende que nadie haya pensado en ella, si es ideal. Se trata de “El Imperio Contraataca” de Los Nikis, un tema plagado de referencias a la cultura pop que encantaría a la gente más joven. Hala, a cantar todos exaltados: “¡Seremos de nuevo un imperio!”.
:
11 comentarios:
¡¡¡¡¡GOYA PARA MARIANO¡¡¡¡....¿Hasta cuando abusará de nuestra paciencia este buen hombre?
Felicidades a tu madre.
Aprovecha el finde en buenas pelis. Creo que eso es lo que haré yo aparte de una copejas con mi compañera.
Un abrazote.
La verdad es que hacia tiempo que no habia un fin de semana tan completito.
Solo te ha faltado poner la de "Supersalidos", que tiene que ser una autentica frikada. Además es de los creadores de esa pequeña joya titulada "Virgen a los cuarenta":
Los remakes en el cine son totalmente prescindibles si el autor no hace más que cambiar el reparto. Hay que arriesgar, si no ¿qué merito tiene la mera copia?
Bien lo sabe el que ha hecho el video de Rajoy. No sólo ha depuesto a Juan Carlos para coronar a Mariano, si no que además ha colocado la bandera al lado derecho (claro) cuando el rey la pone siempre al lado izquierdo en el saludo navideño. Y si en vez de la del escudo hubiera usado la del aguilucho...: todavía estaría chupando espacio en los telediarios. Y en los juzgados.
Saludos.
Muy bueno.
Sumamente interesante la forma cinematográfica como piensan en otros paises hispanoparlantes. Me daré la vuelta mas seguido en tu blog, apreciable replicante.
Saludos desde México.
Anro, solo le queda cuerda hasta Marzo, está dando los últimos coletazos y lo sabe, por eso está tan nervioso. Gracias de parte de mi madre.
Jon Osterman, si no me equivoco, Supersalidos se estrena el próximo fin de semana. Hablaré de ella porque a mí también me gustó Virgen a los 40.
Licantropunk, Rajoy y Aznar se comportan como si gobernaran el país en paralelo al gobierno oficial, arengando a sus fieles. Aunque no les hayan votado, van por ahí diciendo que representan a la mayoría de los españoles. Necesitan lecciones de democracia y dejarse de tanta demagogia barata.
Monseñor Bizarro, muchas gracias y bienvenido, me alegro de que aprecie la broma sobre el imperialismo español.
Saludos a todos!
El orfanato es una de las que no pude ver en Sitges, pero le tengo muchas ganas, parece que está siendo un taquillazo.
Cierto día hablando con unos militantes de España 2000 (ya dicen que hay que tener conocidos incluso en el mismo infierno) me enteré de que tenían como canción bandera esta misma de los Nikis, yo no quise decirles nada por si acaso, pero por dentro me reí horrores (eso si por fuera estaba seria).
Ganas de ver la huella para poder comparar entra las dos. Aunque no habra color
Dani Lebowski, yo todavía no la he visto pero por ahí dicen que han pecado de exceso de bombo.
Estrellita Mutante, este tema es un himno muy popular entre los fachas desde años, pero Los Nikis tenían una ironía que ellos no tienen. Hay que ser muy idiota o muy facha para tomarse en serio la canción... o las dos cosas.
Beldarin, yo ya he decidido que no pienso pagar para comprobarlo.
Hola deck, parece que esta semana hay estrenos bien interesantes. El Orfanato me pareció una más que correcta película. En cuanto a "La Huella" me parece como dices que no debieron hacer un remake de semejante film que estaba tan bien. Saludos!
Hy! Recomiendo El Orfanato, que aunque pueda recordar a 100 películas, es buena y consigue dar miedo (cosa nada fácil últimamente). También recomiendo "Promesas del este, aún mejor". Las que todo el mundo recomienda, vamos.
También recomiendo pasar de "First Snow", interesantilla y algo atrapante, pero muy aburrida a ratos.
Saludos!!
Publicar un comentario