09 noviembre, 2007

ESTRENOS MÁS DESTACADOS DE LA SEMANA



LOS ESTADOS UNIDOS CONTRA JOHN LENNON (David Leaf y John Scheinfeld)


¿Por qué hay que verla? Los Beatles fueron un grupo pionero en muchos aspectos y, como no, también en sufrir el vapuleo mediático. Bastó una inofensiva frase sacada de contexto del siempre socarrón John Lennon para envenenar a la opinión pública norteamericana: "Somos más populares que Jesucristo”. Este documental se centra en las airadas reacciones posteriores, lo cual constituye un documento sumamente interesante sobre el poder de los grupos ultrarreligiosos en EEUU. A eso le podemos sumar el retrato de una época especialmente convulsa que el cine y la música pop han elevado a la categoría de mítica.


¿Qué puede fallar? El valor documental es indudable, pero no sé si la realización será lo suficientemente buena como para justificar el estreno en salas. Siempre digo que la televisión me parece el formato más adecuado para disfrutar de este tipo de productos.




LEONES POR CORDEROS (Robert Redford)


¿Por qué hay que verla? El drama político estadounidense, que vivió su época de mayor esplendor en los 60’ y 70’ con la llegada de la llamada generación de la televisión, ha vuelto con fuerza a las carteleras. Un reparto potente (que no competente) y una ácida crítica a la política exterior estadounidense parecen las principales bazas del nuevo filme del autor de la magnífica Quiz Show.


¿Qué puede fallar? Salvo la película mencionada, la filmografía de Robert Redford como director se distingue por su insulsez, incluyendo la oscarizada “Gente corriente”. Además, me entra el cangui cuando pienso en el repertorio de tics, gestos y ademanes que nos pueden brindar los desmedidos Meryl Streep y Tom Cruise. Eso sí, le estaremos eternamente agradecidos al coprotagonista de “Dos hombres y un destino” por el descubrimiento de Scarlett Johansson en El hombre que susurraba a los caballos.

7 comentarios:

Anónimo dijo...

Estoy de acuerdo que la filmo de Redford es más bien anodina, pero la historia me parece que puede tener garra. Ya te digo.
La otra peli, no aparece en las carteleras canarias.

Como en Gran Canaria está haciendo un calor bastante respetable creo que voy a optar por irme a la playita de Mogán y por la tarde me daré sesión filmo con "The Hustler" de Robert Rossen para ver si podemos hacer algun trabajillo sobre este maravilloso film.
Un abrazote.

Alfredo dijo...

iteresantes propuestas, no se que me pasa con la peli de cruise, vi el trailer y no me produjo mucho...habra que verla para armar una mejor opinion, lennon es una de las figuras mas influyentes del siglo xx, la peli ojala le haga justicia

saludos

Roski dijo...

Pues he de confesar que "El río de la vida" es una de mis pelis favoritas.

Ya lo he dicho... no se metan mucho conmigo. Todos tenemos nuestros vicios.

Saludos.

PD. Por cierto, pásese por mi blog que está nominado y tal.

DECKARD dijo...

Anro, en la cartelera de Madrid tampoco aparece la de Lennon. Ha sido una metedura de pata mía por fiarme de una información adelantada. Todavía no he tenido tiempo para corregirlo.

Alfredo, yo me conformo con que ofrezca una visión interesante y una buena banda sonora.

Roski, he de confesar una cosa: no he visto el "Río de la Vida", así que gracias por la recomendación.

Ya me paso, ya me paso, que tengo curiosidad.

Saludos a todos!

Dani Lebowski dijo...

A mí de Redford me gusta Quiz Show, la verdad es que la de los caballos no demasiado y esta... ésta me da mucha pereza.

Ya queda menos para REC.

BUDOKAN dijo...

Le tengo muchas ganas a la de Lennon, siempre su figura es más que atractiva y vamos a ver ese pleito. Saludos!

Jefe Dreyfus dijo...

está usted sugiriendo que Meryl Streep y Tom Cruise sobreactuan? jajajaja noooo... jojojojo

a mi es que el cienciólogo mayor del reino me da como grima desde ya hace tiempo y solo le puedo disculpar Eyes Wide Shut y porque el director es quien es..