
Llegó la hora de hacer balance. El momento de mojarse y decidir qué es aquello que merece la pena conservar en la sesera y lo que no, las películas que han llegado para quedarse y las que han pasado ante nuestros ojos sin dejar la más mínima huella en nuestras maltratadas retinas. No ha sido un año especialmente bueno, pero sería injusto catalogar de mala una cosecha 2007 en la que directores tan talentosos como Christopher Nolan, Terry Gilliam, Brad Bird, Clint Eastwood, Bong Joon-ho, Sofia Coppola, Quentin Tarantino, Michael Winterbottom, David Lynch, David Cronenberg, David Fincher o Paul Verhoeven han presentado obras que ocuparán un lugar destacado dentro de sus filmografías. Bueno, Eastwood y Winterbottom han dado una de cal y otra de arena. Otros, como Woody Allen, Eric Rohmer, Sam Raimi, Mel Gibson, Zhang Yimou, Paul Greengrass, Kenneth Branagh o Michel Gondry han mantenido un buen nivel. No se puede decir lo mismo de unos erráticos Lars Von Trier, Brian de Palma, Darren Aronofsky o Julio Médem, que no han conseguido convencer con sus ejercicios de onanismo mental. ¿Sorpresas agradables? Pocas, a destacar el delicioso film de animación “Persépolis”, un fascinante western cuyo descriptivo título ha sido motivo de todo tipo de bromas: “El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford” y el prometedor debut en la dirección de Ben Affleck, “Adiós, pequeña, adiós”. El sencillo y contenido plano final de este film que acoge dentro del encuadre a Casey Affleck y a la niña es propio de un cineasta de raza que sabe emocionar sin acudir al sentimentalismo fácil.

Por otra parte, el título de film más controvertido del año le corresponde sin duda a “Tideland”. Para mí, una bellísima indagación en la increíble capacidad de supervivencia de los niños a través de la fantasía, en la cual no veo por ninguna parte ese deseo de epatar al espectador a toda costa que tanto le han criticado sus airados detractores. Si la protagonista hubiera sido una niña iraní sufriendo los males de la guerra en un entorno más realista, ¿habría causado el mismo revuelo entre ciertas mentes bienpensantes que se creen en posesión de la verdad en cuanto a lo que se puede mostrar o no en una pantalla?

En el capítulo PROTESTE YA me gustaría señalar cuatro películas que tenía muchas ganas de ver, pero que han sido lanzadas sin una sola copia en VOS, lo que para mí es como condenarlas al ostracismo del DVD. Se trata de “Matrimonio compulsivo”, “Supersalidos”, “The nanny diaries” (esta me duele especialmente por la presencia de nuestra musa) y “Arma fatal”. Por cierto, ¿será el mismo tipo el que decide cambiar los títulos de las películas asumiendo de antemano que el ciudadano español medio es tan subnormal como él y el que decide que una película determinada no se estrene en VOS? Como cantaban Astrud: “Hay un hombre en España que lo hace todo”.
Y vamos ya con la lista pura y dura, aunque con esta introducción creo que me he cargado gran parte del suspense.
LAS 10 FAVORITAS (de menos a más)
10. LA VIDA DE LOS OTROS
9. MARIA ANTONIETA
7. RATATOUILLE
6. THE HOST
5. TRISTAM SHANDY
4. TIDELAND
3. ZODIAC
2. PROMESAS DEL ESTE
1. THE PRESTIGE
TAMBIÉN SON FAVORITAS
APOCALYTO
CARTAS DESDE IWO JIMA
EL ASESINATO DE JESSE JAMES POR EL COBARDE ROBERT FORD
PERSÉPOLIS
DEATH PROOF
FUERON INTERESANTES
INLAND EMPIRE
CASSANDRA’S DREAM
MUJERES EN EL PARQUE
SPIDER-MAN 3
NATURALEZA MUERTA
EL ROMANCE DE ASTREA Y CELADÓN
CONCURSANTE
PLANET TERROR
EL ORFANATO
SE DEJARON VER
DESEO, PELIGRO
ONCE
HOLLYWOODLAND
DREAMGIRLS
DIARIO DE UN ESCÁNDALO
SUNSHINE
BORRACHERA DE PODER
KEANE
OCEAN’S THIRTEEN
28 SEMANAS DESPUÉS
EL ULTIMÁTUM DE BOURNE
UN CORAZÓN INVENCIBLE
JUNTOS NADA MÁS
LOS MAYORES BLUFFS DEL AÑO
BANDERAS DE NUESTROS PADRES
EL JEFE DE TODO ESTO
UN BUEN DÍA LO TIENE CUALQUIERA
CAÓTICA ANA
MATAHARIS
REDACTED
DIAMANTE DE SANGRE
300
14 comentarios:
Bienvenido de vuelta! Espero que te haya sentado bien ese retiro. Ya siento decir que no coincido con casi ninguna xD. De tus "bluffs", "Diamante de sangre" y "300" me gustaron bastante, sobre todo la última. "La fuente de la vida" la ví en cines y no me acabó de convencer. Ayer mismo la volví a ver y me gustó mucho más, claro que el espectador tiene que poner de su parte.
No me puedo creer que en "se dejaron ver" pongas a "Deseo, peligro". Para mí, una gran peli. "Sunshine" sí fue un poco decepcionante. En cambio, "28 semanas despues" y "El ultimatum de Bourne" me parecen entretenidísimas y "Diario de un escñandalo".
De las "interesantes"... oufff, ya me he cansau. Publicaré un artículo del estilo en mi blog.
Saludos y FN!
---> y "Diario de un escándalo" tb me gustó mucho.
oufff--->pufff
Las prisas...
Con Diamante de sangre no puedo y 300 me parece un videojuego de lujo al que no te dejan jugar. La fuente de la vida es un delirio metafísico-kitsch que a mí me resulta indigerible. Prefiero el cómic que han sacado, resulta menos chillón.
Deseo, peligro me parece una buena peli, es bonita de ver, pero nada más. La historia no me fascinó, ni me atrapó en absoluto, lo cual es imprescindible para un film de ese metraje y que no es, precisamente, épico. Tampoco me resultó especialmente erótica. Las escenas de sexo no difieren mucho de un softcore al estilo Playboy.
También creo que El ultimátum de Bourne y 28 semanas después (menos la segunda) son entretenidísimas, pero se olvidan rápidamente.
Diario de un escándalo no está mal, pero la dirección me parece algo deficiente. Es una peli que me resulta desagradable de ver, más que inquietante, que es lo que supongo que pretendía el director.
El problema de estas listas es que no te permiten matizar las opiniones. Evidentemente, entre las que pongo como interesantes o que se dejaron ver hay unas que me gustan más que otras. En cuanto a los bluffs, no quiero decir que todas me parezcan malas del todo, sino que esperaba mucho más y me decepcionaron.
Un saludo y Felices Fiestas!
Bienvenido¡...Volviste de tu retiro no por navidad, pero sí para el nuevo año. ¡Congratulations¡..
Yo solo deseo felicitarte para el nuevo año que se avecina.
Espero seguir compartiendo tus sabrosos comentarios sobre cine. Esa afición que da cierto color a la vida y que compartimos muchas personas.
Un abrazo de Anro.
Yo soy uno de los defensores de The Fountain, de hecho la he incluido en mi Top 10.
¡Coincidimos en muchas igualmente! Feliz año compañero.
FELIZ 2008. Veo que sacó tiempo para este interesante resumen.
Un abrazo.
Me gustó que estén Nolan y Cronemberg en la lista bien arriba, eso es gusto! Te deseo un muy feliz año nuevo!
Anro, no creo que pueda seguir manteniendo la periodicidad semanal, pero espero poder publicar alguna cosilla de vez en cuando. FELIZ AÑO 2008! Nos espera un año con Indiana Jones, Batman, Tim Burton, Coppola!, Fincher... La cosa promete.
Dani Lebowski, The Fountain resulta interesante al principio, pero creo que al final se le va la olla al Sr. Aronofsky. Tiene alguna imagen aislada realmente potente, pero dentro de un conjunto bastante chirriante. Feliz año!
Refo, saqué tiempo gracias a que en casa de mis padres tenía internet. Feliz año!
Budokan, The Prestige cuenta una gran historia, tremendamente compleja y multirreferencial, y Nolan es un director que no se amilana ante los desafíos narrativos, sino que los busca (con la ayuda inestimable de su hermano en el guión, es justo recordarlo). Sin embargo, no resulta rebuscado porque le gusta que las historias estén supeditadas a una particular forma narrativa y viceversa. Es lo que yo llamo cine total, donde el fondo y la forma resultan indisolubles. Es imposible valorar una cosa sin tener en cuenta la otra. Nolan es siempre honesto con el espectador porque desde el primer plano, con la primera línea de guión ya está facilitando las claves para entender todo lo que viene a continuación. No solo entretiene, apasiona.
Cronenberg, por el contrario, no resulta tan abigarrado y moderno. Es admirable como con esa sencillez clásica y algo cortante que siempre ha caracterizado su cine consigue transmitir el peso del pasado y una extensa gama de sentimientos fraternales, paterno-filiales o amorosos, así como la homosexualidad latente del personaje interpretado por un sorprendente Vincent Cassel. De no ser por la endeblez de algunas partes del guión, podría haber ocupado el primer puesto.
¡Feliz Año a todos!
Gracias por regresar, Deckard. Es siempre tan fascinante su personalidad..ese gusto casi impecable por el buen cine.. contrastando tan violentamente con esas cosas "musicales" que escucha... Su personalidad es clavada a la del personaje interpretado por Peter Flying-Rhes en "El Asesino con gusto exquisito para las flores", que criterios tan diferentes se gastan uds. según la materia que sea...
Bueno, me he leído los comentarios anteriores, se ha hablado mucho de "Diario de un escándalo", sólo comentarle una cosa que de todas formas creo que ya se lo dije en persona, pero bueno... se lo recuerdo, creo que (ahora soy yo el que no me acuerdo mucho) se habló de Patricia Highsmith en relación con "El Sueño de Casandra", cuando a mi no me evocó nada (pero que nada de nada) de eso en absoluto, mientras que "Diario..." me recordaba constantemente el universo de la genial escritora, perturbaciones sicológicas, peligro potencial, homosexualidad... y sentía un poco la misma magia que cuando está uno enganchado a sus buenas novelas. Eso no es moco de pavo, normalmente, la historia sólo hace pensar de manera más que negativa en los guionistas, que por mi no sólo pueden continuar en huelga, si no que además les pueden tirar a todos a un río, que pena que un medio tan grande cuente con semejantes elementos...
¿Tamos vagos, eh? ¿Para cuándo nuevo post? ¿Nos vas a tener esperando otro mes? ;)
Spiderman 3 mas que interesante fue mareante...
A ver si vuelve...
Me he mudado a
http://ricoestofado.blogspot.com/
Ciao.
Lo de volver está chungo de momento, necesito un plan B.
Saludos a todos.
HOLA
DESPUES DE UNA VACACIONES BLOGERAS, VOLVI AL BLOG....JAJA, ASI QUE ESPERO TUS VISITAS Y COMENTARIOS, Y PORSUPUESTO QUE PASARE POR LOS BLOGS Y DEJARE MI PEQUEÑO APORTE
SALUDOS Y ESPERO TUS COMENTARIOS
Publicar un comentario