
“SUNSHINE” (Danny Boyle)
¿Por qué hay que verla? Los amantes de la Ciencia-Ficción no solemos contar con muchas propuestas interesantes a lo largo del año y ésta tiene buena pinta. Danny Boyle es un director irregular y parece que nunca va a hacer nada más grande que “Trainspotting” (bueno, quizá haya que esperar a ver la segunda parte, “Porno”, si es que al final convence a Ewan McGregor para que vuelva a interpretar a Renton, tras su pelea por “La playa”), pero tampoco puedo decir que haya visto una película suya que me parezca mala (quizá porque no he visto “Una historia diferente”) y siempre encuentro en ellas algún motivo de interés. Al menos, es un director que arriesga, aunque no siempre acierte. El reparto tampoco está nada mal, incluye al inquietante y atractivo (a mi chica le pone) Cillian Murphy, a la veterana Michelle Yeoh y a la preciosa Rose Byrne (pinchar para ver foto, es la Duquesa de Polignac en “María Antonieta”). Solo dura 110 minutos.
¿Qué puede fallar? Ayer le oí decir a Boyle en “Días de cine” que sus referentes son: “2001: Una Odisea del Espacio” de Kubrick (vale, muy bien) y (¡oh, no por Dios!, corran y no miren atrás) “Solaris” de Tarkovsky.

“LA VIDA EN ROSA” (Olivier Dahan)
¿Por qué hay que verla? El nombre del director no me dice nada, así que habrá que fiarse de un trailer bastante convincente y del reportaje de “Días de cine” (como ven, ayer aproveché bien el nuevo horario. Por cierto, enhorabuena a Gasset y su equipo, al fin lo han conseguido), en el que destacaron la verdaderamente prodigiosa transformación de la bella actriz Marion Cotillard (en la foto) y el reflejo de una vida turbulenta y autodestructiva afín a la de otros genios del arte.
¿Qué puede fallar? La sensación de ya visto que puede transmitir la enésima historia sobre el ascenso y caída de una gran estrella de la música.
TAMBIÉN SE PUEDEN VER... O NO
“EL NÚMERO 23” (Joel Schumacher). A pesar de unos prometedores inicios con dos referentes generacionales de la talla de “St. Elmo, punto de encuentro” y “Jóvenes ocultos”, este director se ha especializado posteriormente en ponerme de los nervios con unos movimientos de cámara y un montaje sumamente efectistas.
“TÚ LA LETRA, YO LA MÚSICA” (Marc Lawrence). La comedia ideal para un día tonto. Ésta cuenta con el aliciente adicional de que ambos protagonistas me gustan, uno físicamente y otro como comediante (adivinen).
“RIVER QUEEN” (Vincent Ward). Viene con el sello de filme maldito porque su director, responsable de la obra de culto “Navigator” (perdón, no la he visto, acepto recomendaciones) y de la aburrida “Más allá de los sueños” (rodada allá por el año 1998), fue despedido por los productores, que encargaron el fin del rodaje al director de fotografía, Alun Bollinger, aunque, paradójicamente, Ward acabó asumiendo el montaje final. Rodada entre los años 2004 y 2005 (ya ha llovido), cuenta con un buen reparto encabezado por la atractiva musa freaky Samantha Morton, el insoportable Kiefer Sutherland y el adorable Stephen Rea y relata una historia ambientada en la selva neocelandesa durante la época colonial inglesa. Puede ser una agradable sorpresa o el desastre absoluto que auguran sus problemas de producción.
8 comentarios:
¿Una razón para ver Sunshine es "Sólo dura 110 minutos"?
¡Qué hermosos tiempos cuando lo normal de una película era 90 minútos!
Si vio ayer "Dias de Cine"... recuerde cuando intercalaban las perolatas típicas de ciencia ficción con los caretos ignorantes
de los actores del landismo. Un prodigio de montaje.
Saludos. Me voy de puente.
Felicidades por esos links tan buenos.. por favor más de Rose Byrne.. jejejeje y otras musas.
Creo que la que más me apatece ver es La vida en rosa...
Me seduce mucho "Letra y Música" y a Danny Boyle le doy chances ya que siempre aparece con algo interesante.
Roski: es que últimamente, para una película de ese tipo, 110 minutos es lo mínimo.
Ver las caras de ¿eing? (espero que Sir Austin no me pida derechos de autor) de Alfredo Landa y Paco Martínez Soria fue muy divertido, ja, ja.
Será puente para usted, que lo pase bien, hombre.
Fernando: siga atento, siga atento.
Marmota: si nada falla, creo que la veré hoy. A ver si luego tengo tiempo de escribir la crítica.
Budokan: ver a Hugh Grant haciendo de una estrella acabada del pop de los 80' tiene algo de generacional que puede ser muy divertido y más teniendo en cuenta la fiebre de reuniones y reapariciones que se está dando últimamente.
Saludos a todos!
Los estrenos de esta semana si que son interesantes. Igual veo 3 o 4. Y es que la pasada semana fue nefasta (y con los malísimos comentarios que me llegaron, no llegué a ver ni una).
Nada, el cine ultimamente esta de culo. Sunshine es la unica que me llama, y ya me han dicho los que la han visto que tiende a mala... Yo utlimamente solo practico el DVD o la filmo, porque la cartelera, sin precaución te puede matar.
Cineahora: es usted un cinéfago incansable. Yo veré 2 como mucho.
Sir Austin: ahora llega lo nuevo de Zhang Yimou, "The Fountain" y, sobre todo, "Spiderman 3". A ver si eso le anima.
Ojo de Buey: he leído su crítica, aunque saltándome las partes del argumento. Al final van a conseguir entre todos que deje "Sunshine" para el DVD.
Saludos a todos!
Publicar un comentario